
Ataque masivo ruso con más de 700 bombardeos dejó cinco muertos y miles sin electricidad en Ucrania
Internacionales05/10/2025

Una nueva ola de ataques rusos contra Ucrania este domingo causó la muerte de cinco personas en la región meridional de Zaporizhia y en Lviv, al oeste, y dañaron gravemente la infraestructura energética, dejando sin suministro eléctrico a decenas de miles de personas este.
Rusia ha intensificado los ataques contra las infraestructuras energéticas de Ucrania a medida que bajan las temperaturas. “Este domingo por la noche, Rusia lanzó otra oleada de misiles y drones contra la población de Ucrania, con objetivos en las regiones de Lviv, Zaporizhia, Chernigiv, Vinnytsia, Ivano-Frankivsk, Kherson, Kharkiv y Odesa”, declaró la primera ministra Yulia Svyrydenko.
Lviv (Leópolis) ha sido la zona menos atacada por el ejército ruso desde que Moscú lanzara su ofensiva a gran escala contra Ucrania en febrero de 2022, ya que se encuentra lejos de la línea del frente. “En Lviv, cuatro personas murieron y otras cuatro resultaron heridas. En Zaporizhia, una persona murió y diez resultaron heridas después de que Rusia atacara zonas residenciales con drones y bombas aéreas. En todas las zonas afectadas, los edificios residenciales y las infraestructuras críticas sufrieron daños”.
El ministro de Relaciones Exteriores, Andriy Sybiga, dijo que las cuatro personas fallecidas en Lviv eran de la misma familia e incluían a una adolescente. En Zaporizhia se registraron hasta 702 bombardeos sobre dieciocho localidades, según indicó el gobernador regional Iván Fedoroven varios mensajes difundidos en su cuenta de Telegram. Las acciones incluyeron trece ataques aéreos, 254 bombardeos de artillería, cuatro con lanzacohetes MLRS y el despliegue de 430 vehículos aéreos no tripulados.




Trump aboga para que YouTube permita el regreso de Univisión a la plataforma




Policía Nacional ocupa autobús con 25 haitianos ilegales en Valverde

Una mujer se impone se perfila como primera jefa del Gobierno en Japón


Papa publicará “Dilexi te”, su primera exhortación que trata sobre la pobreza



Tres familias pierden sus viviendas tras incendio en la comunidad La Colorada, Yamasá

