Flotilla sueca acusa a Israel de maltrato a Greta Thunberg y prepara denuncia ante la ONU

Internacionales05/10/2025Celia SantanaCelia Santana
Personas-portan-una-foto-de-la-activista-climatica-sueca-y-activista-de-la-Flotilla-Global-Sumud-GSF-Greta-Thunberg

Los activistas suecos de la Flotilla Global Sumud planean presentar una denuncia contra Israel ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por supuestas violaciones de derechos humanos cometidas contra la activista ambiental Greta Thunberg y otros miembros de las embarcaciones civiles que fueron interceptadas por fuerzas israelíes cuando se dirigían hacia Gaza con ayuda humanitaria. La abogada Sena Eliküçük, representante legal de los activistas suecos, informó a la agencia TT que ha recogido testimonios de testigos que relatan agresiones y tratos degradantes sufridos por Thunberg tras su detención.

“Son acusaciones graves que deben investigarse”, afirmó la letrada, quien indicó que su intención es “denunciar estas violaciones de derechos humanos ante las autoridades pertinentes de la ONU”.

Relatos de los activistas

De acuerdo con declaraciones de la activista turca Aycin Kantoglu, las fuerzas israelíes habrían esposado a Thunberg, la habrían obligado a sostener una bandera israelí y “la golpearon”. Otro miembro del grupo, Ersin Celik, señaló a CNNTürk que “Greta fue torturada de forma grave, la arrastraron por el suelo e intentaron forzarla a besar la bandera israelí”.

El Ministerio de Exteriores de Suecia comunicó por correo electrónico a los familiares de Thunberg que la joven presenta un sarpullido que podría deberse a picaduras de chinches. Según Eliküçük, también se ha negado medicación a varios activistas suecos, entre ellos la diputada Lorena Delgado Varas.

Suecia ha instado a las autoridades israelíes a garantizar atención médica, alimentos y agua para los detenidos, quienes aseguran que las condiciones en los centros de detención son precarias. “Definitivamente están siendo maltratados”, declaró la abogada, quien no descarta que se elabore un informe conjunto para remitirlo a la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya.

Israel rechaza las acusaciones

Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí negó las denuncias y aseguró que “se respetan plenamente” los derechos legales de los activistas detenidos. En un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, calificó de “mentiras descaradas” las afirmaciones sobre abusos contra Thunberg y los demás integrantes de la flotilla, a la que el gobierno israelí se refirió como “la flotilla Hamás-Sumud”.

Con información de EFE.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto