
Israel detiene una nueva flotilla humanitaria hacia Gaza y confirma la deportación de sus tripulantes
Internacionales08/10/2025

El Ejército de Israel interceptó este miércoles ocho barcos de una flotilla humanitaria que intentaba llegar a la Franja de Gaza, informó la organización Global Sumud y confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí. “Otro intento inútil de romper el bloqueo naval legal e ingresar a una zona de combate terminó en nada”, declaró la cancillería israelí, al precisar que las embarcaciones y sus tripulantes fueron trasladados a un puerto israelí, donde se encuentran “a salvo y con buena salud”. El Ministerio, dirigido por Gideon Saar, adelantó que los detenidos “serán deportados con prontitud”.
Por su parte, Global Sumud denunció en su cuenta de X (antes Twitter) que tres de los barcos —Gaza Sunbirds, Alaa Al-Najjar y Anas Al-Sharif— fueron “interceptados ilegalmente” por el ejército israelí, mientras que otra embarcación con más de 90 personas a bordo se encontraba “bajo ataque” al momento de la comunicación.
Esta acción ocurre apenas una semana después de que la Armada israelí interceptara más de 40 buques de la Flotilla Sumud, considerada la mayor misión activista contra el bloqueo de Gaza. En aquella ocasión, Israel deportó a 479 participantes, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg, reconocida por su lucha ambiental.
Los organizadores afirmaron que uno de los barcos todavía en navegación fue “atacado por un helicóptero israelí”, a pesar de transportar a periodistas, médicos y defensores de derechos humanos. “Nuestra flotilla se encuentra a 150 millas náuticas de Gaza, acercándose a una zona donde misiones anteriores fueron atacadas. Mantengan los ojos sobre nosotros, pero sin olvidar lo que ocurre dentro del enclave”, expresó Global Sumud en Telegram poco antes de la interceptación.
Origen y composición de la flotilla
La nueva misión humanitaria está conformada por ocho veleros que zarparon el 27 de septiembre desde Catania (Italia), junto al barco Conscience, que ya había sido atacado en mayo frente a Malta y partió nuevamente el 30 de septiembre desde Otranto. En los últimos meses, Israel ha bloqueado múltiples flotillas con destino a Gaza, un territorio devastado por la guerra donde la ONU advierte una crisis humanitaria y riesgo de hambruna para más de dos millones de habitantes.
Contexto político y militar
El enfrentamiento entre activistas internacionales e Israel coincide con los actos conmemorativos por el segundo aniversario del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, perpetrado por Hamás, que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados. Mientras tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron sus operaciones en la ciudad de Gaza, donde la División 98 eliminó varias células de Hamás que, según reportes del ejército, planificaban ataques contra sus tropas.
Los operativos —realizados entre domingo y lunes— incluyeron bombardeos selectivos de la Fuerza Aérea israelí, coordinados con el Shin Bet y el Comando Sur, contra grupos armados que preparaban asaltos con explosivos y morteros.
En otro incidente, un escenario terrorista disparó un misil antitanque contra vehículos de ingeniería israelíes, sin causar bajas. Poco después, la aviación israelí localizó y destruyó la instalación desde la cual se realizó el ataque, completando lo que el ejército describió como un “cierre rápido del círculo”.
Las operaciones coinciden con las negociaciones en Egipto, donde delegaciones de Estados Unidos, Israel y Hamás avanzan en la implementación del plan de pacificación propuesto por el presidente Donald Trump, aceptado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Infobae


La Alcaldía de Santiago entrega totalmente remozada la Casa Club de Arroyo Hondo

CORAASAN y Supérate imparten charla sobre prevención del embarazo en adolescentes




Soldados de Guatemala se entrenan como fuerza de relevo de la ONU







Estudiante gana medalla de bronce en Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Chile




Tras fallo, crédito de USD$2 MM tomado por Tatis Jr. le saldrá por USD$34 MM

