
Presidente de Turquía revela que Trump le pidió mediar con Hamás para impulsar el plan de paz en Gaza
Internacionales08/10/2025

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reveló que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, le pidió “persuadir” al grupo islamista Hamás para aceptar su plan destinado a poner fin a la guerra en Gaza, según una transcripción difundida el miércoles por su oficina.
Durante una conversación con periodistas turcos, Erdogan explicó que el pedido se realizó “durante nuestra visita a Estados Unidos y también en nuestra llamada más reciente”, según dijo, “explicamos al señor Trump cómo puede lograrse una solución en Palestina, él pidió específicamente que nos reuniéramos con Hamás y los persuadiéramos”, las declaraciones fueron hechas el martes por la noche a bordo del avión presidencial, durante su regreso desde Azerbaiyán.
El anuncio del líder turco coincide con las negociaciones entre Israel y Hamás, que cumplían su tercer día de conversaciones indirectas en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, en las reuniones participan altos funcionarios de Qatar, Turquía y Estados Unidos, con el objetivo de alcanzar un cese del fuego en el conflicto que se mantiene desde hace dos años.
De acuerdo con fuentes turcas, el diálogo se sustenta en un plan de 20 puntos propuesto por Trump el mes pasado. Una delegación de Turquía, encabezada por el jefe de inteligencia Ibrahim Kalin, se incorporará a las conversaciones multilaterales para apoyar el avance del proceso.
“Hamas respondió diciéndonos que está preparado para la paz y las negociaciones. En otras palabras, no adoptó una postura contraria. Considero esto un paso muy valioso. Hamás está por delante de Israel”, señaló Erdogan, destacando que el grupo islamista habría mostrado una actitud más receptiva que el gobierno israelí.
Paralelamente, Israel interceptó una nueva flotilla que intentaba llegar a Gaza y confirmó que los detenidos serán “deportados con prontitud”. En este contexto, Erdogan agregó que sus representantes se encuentran actualmente en Egipto. “Nuestros colegas están en Sharm el Sheij ahora mismo”, indicó.
“Siempre hemos estado en contacto con Hamás durante todo este proceso. Seguimos en contacto. Explicamos cuál es el camino más razonable y qué debe hacerse para que Palestina avance con confianza hacia el futuro”, concluyó el presidente turco.


CORAASAN y Supérate imparten charla sobre prevención del embarazo en adolescentes





Soldados de Guatemala se entrenan como fuerza de relevo de la ONU







Estudiante gana medalla de bronce en Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Chile




Tras fallo, crédito de USD$2 MM tomado por Tatis Jr. le saldrá por USD$34 MM

