
Instituto 512 y Mentu presentan plataforma de IA “Lucero” para fortalecer gestión educativa
Actualidad14/10/2025

El Instituto 512 y Mentu presentaron “Lucero”, una plataforma integral de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) diseñada para fortalecer la práctica docente y la gestión institucional de los centros educativos, optimizando la planificación, la enseñanza y el acompañamiento.
La primera fase de la implementación de Lucero se realizará en las escuelas del Modelo Faro, este modelo es una iniciativa que apuesta a la escuela como el principal espacio de oportunidad y esperanza para las comunidades, las familias y los estudiantes, y busca transformar los centros en referentes de calidad a través del fortalecimiento del liderazgo y la gestión, la formación continua, el acompañamiento y la implementación de metodologías innovadoras.
Lucero es resultado de un proceso de investigación y co-creación con docentes que incluyó visitas a centros educativos, grupos focales y consultas con docentes y directivos, tomando en cuenta los lineamientos de la Dirección de Nivel Primario del Ministerio de Educación (MINERD).
“El compromiso del Instituto 512 es impulsar soluciones que respondan a las necesidades reales de las comunidades educativas. Con Lucero damos un paso hacia un sistema más humano y eficiente, donde la tecnología se convierte en un aliado estratégico para que nuestros docentes puedan enfocarse en lo más importante: inspirar y guiar a sus estudiantes”, afirmó Ernesto Díaz, Director Ejecutivo del Instituto 512.
Su propósito es claro: apoyar al docente en la planificación creativa y eficiente de sus clases, brindar orientación personalizada para enriquecer las estrategias pedagógicas, y facilitar la comunicación con las familias para que estas se integren activamente en el aprendizaje de los estudiantes.
La plataforma consta de seis herramientas cuatro dirigidas a docentes y dos a equipos de gestión– y será implementada como piloto en 25 escuelas del Modelo FARO durante el año escolar 2025-2026, con un impacto estimado de 189 docentes, 61 miembros del equipo de gestión y más de 4,500 estudiantes.
El Modelo FARO, en el que se implementará el piloto, integra actualmente a 187 escuelas, impactando a 1,349 miembros de equipos de gestión, 5,006 docentes y más de 92,000 estudiantes en las 18 regionales del sistema educativo nacional.








JCE aclara ninguna empresa del consorcio EMDOC es de origen haitiano

