

La Unión Gastronómica de Santiago (UGASA) inauguró la tercera edición del UGASA Restaurant Show 2025, el evento gastronómico y comercial más importante de la región norte, que se celebra hasta el 16 de octubre en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de UTESA.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de autoridades gubernamentales, empresarios, chefs, académicos y figuras del sector gastronómico, encabezados por el presidente de UGASA, Darío Núñez, y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, coanfitrión oficial del evento.
En su discurso inaugural, Núñez destacó la relevancia del Restaurant Show como un espacio para conectar, aprender e impulsar el crecimiento sostenible de la gastronomía dominicana. “Cada año, este evento nos recuerda la fuerza del sector gastronómico nacional; un sector que se reinventa, aprende y crece, incluso frente a los mayores desafíos. Hoy inauguramos una comunidad donde convergen la innovación, la creatividad y la pasión por servir”, expresó Núñez.
Tecnología, innovación y emprendimiento
El UGASA Restaurant Show 2025 incorpora este año robots interactivos en el área de exhibición, demostrando cómo la tecnología puede mejorar la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia en los negocios gastronómicos.
También se presentó el nuevo espacio “Mercadito Food Fest”, donde emprendedores locales y miembros de UGASA exponen productos y propuestas creativas que reflejan el dinamismo del sector en la región del Cibao. La muestra comercial reúne 28 marcas aliadas del sector, junto a una agenda académica con charlas, talleres y conferencias magistrales sobre salud mental laboral, marketing de servicios, finanzas y patrimonio culinario cibaeño, impartidas por expertos nacionales e internacionales.
Una de las actividades más esperadas es la conferencia “Gastronomía Emocional: El trato antes que el plato”, dictada por el reconocido especialista internacional Walter Gean Francisco, de Reverso Granada, quien ofreció una visión transformadora sobre el servicio en la restauración moderna.
Reconocimiento a la trayectoria y al arte gastronómico
Por primera vez, el evento incluyó el Reconocimiento a la Trayectoria, distinción póstuma a dos figuras emblemáticas de la historia culinaria de Santiago: Tomás Pichardo Benedicto, fundador de El Café, recordado por su espíritu innovador y liderazgo empresarial. Dino J. Riggio Pou, creador de espacios icónicos como Helados Capri, La Raclette y Tempo, homenajeado por su legado en la vida cultural y social de la ciudad.
Sus familiares recibieron las distinciones en representación de ambos pioneros, reconocidos por haber sentado las bases de una industria que hoy continúa evolucionando.
El arte también tuvo un papel protagónico durante la ceremonia inaugural, con la participación del artista Paolo Modolo, cuyas fundas pintadas a mano simbolizan la unión entre arte y gastronomía como parte de una experiencia sensorial integral.
Agradecimientos y proyección del evento
Núñez expresó su agradecimiento a las comisiones de trabajo y a los patrocinadores oficiales, entre ellos: El Catador, ABS Food Group, Congelados Express, Banco Popular, Banco de Reservas, Industrias Nigua, Ayuntamiento de Santiago, Metro Gas, el Clúster Turístico de Santiago y el Centro de Convenciones de UTESA.
Con más de 40 actividades formativas, exhibiciones interactivas y espacios de networking, el UGASA Restaurant Show 2025 se consolida como una plataforma de referencia nacional, que impulsa el turismo gastronómico, fortalece la industria y dinamiza la economía regional y nacional.


Bombarderos B-52 de EE.UU. sobrevuelan frente a las costas de Venezuela








Ejército confisca 10 mil cigarrillos de contrabando a un pasajero de autobús en Azua








Ocho estados de EE. UU. bajo alerta por intensas nevadas y heladas tempranas

