Alcaldía del Distrito Nacional presenta balance de gestión de Carolina Mejía

Actualidad16/10/2025Celia SantanaCelia Santana
WhatsApp-Image-2025-10-16-at-12.47.00-PM-1140x694

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) presentó un balance con los principales proyectos ejecutados durante la gestión de Carolina Mejía, quien cumple más de cinco años al frente del cabildo. Las acciones mostradas buscan reflejar los avances en infraestructura, medioambiente, seguridad y desarrollo comunitario dentro de la capital dominicana.

Según los datos ofrecidos, la administración municipal ha trabajado en la recuperación de espacios públicos, programas de educación técnica, mejoras en el alumbrado y saneamiento urbano, además de iniciativas de reciclaje con impacto social.

El informe destaca la construcción y remozamiento de 205 parques y plazas, que abarcan unos 953 mil metros cuadrados. Estas obras forman parte del plan de recuperación de áreas de esparcimiento en distintos sectores del Distrito Nacional.

El Centro Futuro, en Cristo Rey, ha graduado 745 jóvenes en cursos de inglés, electricidad, farmacia, costura, artesanía e inteligencia artificial. El proyecto se ejecuta en colaboración con entidades educativas y del sector privado, y busca fomentar la capacitación gratuita en comunidades populares.

Las iniciativas “Plásticos por Juguetes” y “Plásticos por Útiles Escolares” han recolectado más de 33 millones de botellas plásticas, de acuerdo con cifras de la Alcaldía. Los programas combinan la recolección de residuos con la entrega de materiales escolares y juguetes a familias de escasos recursos. La ADN y la Presidencia de la República presentaron el Plan Integrado de Santo Domingo, que pretende fortalecer la coordinación entre instituciones públicas para mejorar la movilidad, el ordenamiento territorial y los servicios urbanos.

Entre las intervenciones urbanas mencionadas figura la revitalización del Malecón de Santo Domingo, con la entrega del Paseo Marítimo Malecón y la Plaza Santo Domingo. Además, continúa la construcción del Malecón Deportivo y el Paseo 30 de Mayo, cuya primera fase está prevista para abril de 2026. En el marco del programa “Sectores Iluminados Más Seguros”, la Alcaldía ha instalado más de 10,000 lámparas LED y 200 cámaras de vigilancia conectadas al sistema 9-1-1, en 26 sectores del Distrito Nacional.

El informe también incluye la recuperación de 90 mil metros lineales de espacios públicos y la limpieza de más de 2,400 colectores e imbornales, junto con 1,025 pozos filtrantes y la reparación de alcantarillas. Estas acciones buscan mejorar el drenaje pluvial y la accesibilidad de las vías. La remodelación de la calle París y el Paseo Comercial Duarte fue señalada como una de las intervenciones más visibles, al transformar una zona históricamente desorganizada en un corredor peatonal con mejor orden y limpieza.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto