Presidente Donald Trump conversa con Putin sobre la guerra en Ucrania y acuerdan avanzar en negociaciones

Internacionales16/10/2025Celia SantanaCelia Santana
webp

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo este jueves una conversación telefónica con el mandatario ruso, Vladimir Putin, centrada en la guerra en Ucrania y posibles caminos para alcanzar un acuerdo de paz, apenas un día antes de su encuentro previsto con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky en la Casa Blanca.

A través de un mensaje en la red social Truth Social, Trump calificó la conversación como “muy productiva” y destacó la disposición de ambas partes para avanzar hacia una solución negociada. Según el mandatario estadounidense, durante la llamada, Putin también felicitó a Estados Unidos por los recientes acuerdos de paz en Medio Oriente, lo que, según Trump, podría impulsar las negociaciones para poner fin al conflicto entre Moscú y Kiev.

Además de los temas de seguridad, la conversación incluyó la coordinación de relaciones comerciales entre ambos países y la organización de una reunión de altos asesores la próxima semana, liderada por el secretario de Estado, Marco Rubio, junto con otros funcionarios aún por designar. Trump indicó que, tras estos encuentros iniciales, él y Putin se reunirán en Budapest, Hungría, para explorar fórmulas para detener la guerra.

El mandatario estadounidense también reconoció públicamente el trabajo de Melania Trump con los niños, destacando que Putin expresó interés en que esta labor continúe. Trump concluyó su mensaje afirmando: “Creo que se lograron grandes avances en la conversación telefónica de hoy”.

Misiles Tomahawk y tensiones con Ucrania

La llamada ocurre en un contexto de crecientes tensiones sobre el posible suministro de misiles Tomahawk a Ucrania, un tema que será central en la reunión de Trump con Zelensky. Estos misiles, con un alcance aproximado de 1.600 kilómetros, podrían impactar en territorio ruso y fortalecer las capacidades defensivas y ofensivas de Kiev. Autoridades ucranianas han sostenido reuniones con fabricantes estadounidenses, incluido Raytheon, para evaluar los plazos de entrega, pero subrayan que se requiere una decisión política antes de avanzar.

Trump indicó la semana pasada que podría plantear directamente el asunto con Putin, advirtiendo que la entrega de los misiles depende del progreso hacia la paz. Por su parte, Moscú ha advertido que el suministro de Tomahawks constituiría “un nuevo nivel de escalada” en el conflicto.

Contexto internacional y diplomático

Mientras continúan las gestiones diplomáticas, Rusia ha intensificado ataques a infraestructuras energéticas en el este de Ucrania. Trump aseguró que el primer ministro indio, Narendra Modi, se comprometió a limitar la compra de petróleo ruso, mientras Putin destacó que Rusia sigue siendo uno de los principales productores mundiales y denunció “prácticas desleales” de Occidente. Desde China, el Gobierno condenó lo que calificó como “acoso unilateral” de Estados Unidos hacia Moscú.

El calendario de encuentros internacionales deja abierta la posibilidad de avances diplomáticos. Trump y Putin podrían reunirse en Budapest, mientras Zelensky buscará definiciones en Washington respecto al suministro de armamento estratégico, incluido el debate sobre los misiles Tomahawk.

Infobae

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto