ONU amplía sanciones contra pandillas en Haití

Internacionales18/10/2025Raudy MotaRaudy Mota
645OFYZKKZHKFNAQTTK3SMALPQ

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó este viernes, de manera unánime, la extensión del régimen de sanciones contra grupos armados en Haití, una medida que incluye la congelación de activos, restricciones de viaje y un embargo de armas, con el propósito de reducir la violencia que afecta al país.

La decisión se produce dos semanas después de la creación de la Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF), que reemplaza a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), bajo una resolución impulsada por Estados Unidos y Panamá.

Sanciones
La representante estadounidense Jennifer Locetta calificó las sanciones como “indispensables para promover la seguridad en Haití y la región”, destacando que el embargo busca evitar que las armas y municiones lleguen a grupos criminales.

Locetta recordó que Washington ha sancionado a Dimitri Herard, vinculado al asesinato del presidente Jovenel Moïse, y a Kempes Sanon, líder de la banda Bel-Air, acusado de fomentar el caos y la violencia.

El delegado panameño Ricardo Moscoso añadió que estas medidas son “cruciales para interrumpir el combustible que alimenta la violencia”, mientras que Sierra Leona, miembro no permanente del Consejo, subrayó que el flujo descontrolado de armas “exacerba la crisis y los abusos de derechos humanos”.

Crisis humanitaria y nuevo despliegue de seguridad
Haití enfrenta una grave emergencia humanitaria y de seguridad, con más de 4,000 homicidios en el primer semestre del año, según datos de la ONU.

La nueva Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF), respaldada por el Gobierno haitiano, ya está activa y trabaja junto a la Policía Nacional (PNH) y las Fuerzas Armadas (FAd’H), especialmente en Artibonite, una de las zonas más afectadas por la violencia.

La GSF contará con hasta 5,500 efectivos y un mandato inicial de 12 meses, además de apoyo logístico internacional. En paralelo, Estados Unidos mantiene una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca a la captura del poderoso líder criminal Jimmy “Barbecue” Chérizier.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto