
Hoy se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama: un llamado de atención a mujeres de 70 años
Efemérides19/10/2025

Cada 19 de octubre, el mundo se une para visibilizar la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a millones de mujeres y también a algunos hombres en todo el planeta. Es una fecha que invita a la reflexión, pero sobre todo al compromiso: con la prevención, con el acompañamiento y con el acceso a una atención médica digna, integral y humana.
En Argentina, se diagnostican unos 22.000 nuevos casos por año, y un dato poco visibilizado es que un tercio de ellos ocurre en mujeres mayores de 70 años. Muchas veces, este grupo queda fuera de campañas de detección o se enfrenta a barreras de acceso. Pero el cáncer de mama no discrimina por edad, y la prevención y el tratamiento siguen siendo igual de importantes en todas las etapas de la vida.
Los especialistas advierten que, si bien en edades avanzadas el cáncer puede presentar subtipos menos agresivos, también aparecen otros desafíos: la presencia de enfermedades crónicas, la fragilidad física o el miedo al tratamiento. Por eso, cada vez es más importante la participación de equipos multidisciplinarios con oncólogos, geriatras, ginecólogos y psicólogos que permitan diseñar un abordaje personalizado, ético y equilibrado.
Hoy, en el Día Mundial del Cáncer de Mama, destacamos el valor del diagnóstico temprano. Gracias a los avances científicos, muchas mujeres logran superar la enfermedad con tratamientos menos invasivos y con alta tasa de curación, especialmente si se detecta en estadios iniciales.


Trump acusa a Gustavo Petro de ser “un líder del narcotráfico”






El papa León XIV nombra arzobispo coadjutor a monseñor Carlos Tomás Morel Diplán


Abinader asiste a honras fúnebres de Sánchez Baret en el Congreso Nacional

Multitudinarias protestas en EE.UU. contra el autoritarismo de Trump


El impacto de los videojuegos en la salud mental: ¿Beneficios o riesgos?
