
Tormenta Melissa amenaza con lluvias “catastróficas” e inundaciones en Jamaica, Haití y RD
Actualidad24/10/2025
Celia Santana
La tormenta tropical Melissa permanecía estacionaria en el Caribe central durante las primeras horas del viernes, mientras los meteorólogos advertían que podría intensificarse rápidamente y pasar cerca de Jamaica convertida en un huracán de gran potencia, con riesgo de inundaciones repentinas “catastróficas” y deslizamientos de tierra en el sur de Haití.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), Melissa presenta un movimiento errático y descargará abundantes lluvias sobre Jamaica, el sur de Haití y parte de la República Dominicana durante el fin de semana. “La lluvia es un gran riesgo con la tormenta”, advirtió Michael Brennan, director del NHC, desde Miami. “Históricamente, la lluvia ha sido la mayor causa de pérdida de vidas en tormentas tropicales y huracanes en el Caribe”.
En las primeras horas del viernes, el fenómeno estaba detenido a unos 260 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y a 445 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, con vientos sostenidos de 75 km/h (45 mph). Se prevé que comience a desplazarse hacia el noreste o norte más tarde en el día, antes de girar hacia el oeste durante el fin de semana.
Las autoridades emitieron alerta de huracán y aviso de tormenta tropical para Jamaica y la península suroccidental de Haití. Según las previsiones, Melissa podría fortalecerse a huracán este sábado y alcanzar categoría mayor (posiblemente categoría 4) a inicios de la próxima semana. Los meteorólogos estiman que en el este de Jamaica podrían caer hasta 36 centímetros (14 pulgadas) de lluvia, lo que aumentaría el riesgo de inundaciones y deslaves, debido a la saturación del suelo tras las recientes lluvias.
En respuesta, escuelas, centros de salud y oficinas gubernamentales cerraron el jueves en toda Jamaica. Las autoridades advirtieron que los aeropuertos podrían suspender operaciones si se confirma la alerta de huracán. “La situación es realmente seria”, alertó Matthew Samuda, ministro de Desarrollo Económico y Empleo de Jamaica. “Estén muy atentos, porque puede cambiar en un instante”.
Impacto en Haití y República Dominicana
En el sur de Haití, las autoridades atribuyeron a Melissa la muerte de una persona y cinco heridos por inundaciones en la región central. La ONU anunció la preparación de más de 100 refugios de emergencia en el sur del país, una de las zonas más vulnerables del Caribe.
En la República Dominicana, la tormenta provocó cortes en más de 40 sistemas de agua potable, afectando a más de medio millón de personas, además de derribar árboles, semáforos y causar pequeños deslizamientos de tierra. El gobierno dispuso el cierre de todas las escuelas públicas este viernes y el cierre de oficinas estatales en 12 provincias bajo alerta.
“Este es un evento que debemos seguir minuto a minuto”, explicó Juan Manuel Méndez García, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quien reiteró la obligatoriedad de las evacuaciones en las zonas en riesgo. Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico 2025, y la primera en formarse directamente en el Caribe este año.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) había pronosticado una temporada más activa de lo normal, con entre 13 y 18 tormentas con nombre, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes, incluyendo hasta cinco de categoría mayor (con vientos superiores a 178 km/h). La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.
AP



Rubby Pérez recibe póstumo reconocimiento en Premios Latin Billboard 2025







En alerta PR, Cuba, Haití y RD tras fortalecimiento de tormenta tropical Melissa









