El COE informa que 753 casas afectadas y 77 personas están en refugios debido a Melissa

Actualidad27/10/2025Raudy MotaRaudy Mota
WhatsApp-Image-2025-10-23-at-6.49.57-PM

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que el huracán Melissa mantiene cuatro provincias en alerta roja, 13 en amarilla y 14 en verde, tras dejar múltiples daños en viviendas, servicios básicos e infraestructuras durante su paso por el país.

 
Viviendas afectadas y desplazados
El informe de situación detalla que 753 viviendas resultaron afectadas, de las cuales 735 fueron por inundación, 17 con daños parciales y una totalmente destruida.

Un total de 3,765 personas han sido desplazadas, mientras que 48 comunidades permanecen incomunicadas y 77 ciudadanos continúan en albergues oficiales ubicados en el Distrito Nacional, San Cristóbal y San Juan.

 
Agua y electricidad con averías
El COE reportó que 625,460 hogares y comercios están sin agua potable debido a la salida de 61 acueductos, 56 fuera de servicio y cinco con operaciones parciales, según datos del INAPA.

La CAASD informó que los dos sistemas afectados en Santo Domingo ya fueron restablecidos.

En el sector eléctrico, EDESUR registró dos circuitos en avería y 18 seccionados, dejando sin servicio a 2,954 usuarios, aunque brigadas continúan los trabajos de reconexión.

 
Daños en puentes, ríos y agricultura
El Ministerio de Obras Públicas reportó afectaciones en una carretera y un puente, destacando como punto crítico el de la carretera Piedra Blanca–Maimón, en Monseñor Nouel, donde el río La Leonora provocó el colapso parcial de gaviones de protección.

El INDRHI confirmó 11 ríos con crecidas y alrededor de 1,000 tareas de arroz afectadas, además de cinco infraestructuras hidráulicas impactadas y cuatro canales dañados.

 
Rescates y albergues activos
Los organismos de socorro informaron que una persona fue rescatada con vida del río Ozama, en Monte Plata, y otras ocho en un operativo en la avenida Luperón, tras quedar atrapadas en sus vehículos por las inundaciones.

El COE mantiene cuatro albergues activos: dos en San Juan, uno en San Cristóbal y otro en el Distrito Nacional. Las familias albergadas en la Villa Olímpica de San Pedro de Macorís ya retornaron a sus hogares.

 
Presas bajo vigilancia
El INDRHI mantiene monitoreo estricto a las presas de Valdesia, Sabaneta, Tavera y Monción, que se encuentran cerca de sus niveles máximos. En Valdesia se ejecuta una operación de regulación para controlar el caudal del río Mahomita y evitar desbordamientos.

Las autoridades reiteraron el llamado a las comunidades cercanas a Jigüey, Aguacate, Valdesia y Las Barías a mantenerse atentas a los avisos oficiales.

LB

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto