EEUU y Japón firman acuerdo para asegurar suministro de minerales críticos y tierras raras

Internacionales28/10/2025Celia SantanaCelia Santana
TRUMP-Y-JAPON

Estados Unidos y Japón firmaron un acuerdo para asegurar el suministro de minerales críticos y tierras raras, informó la Casa Blanca, en el marco de una reunión entre el presidente Donald Trump y la primera ministra Sanae Takaichi en Tokio. El pacto se concreta mientras Washington busca reforzar su acceso a estos recursos estratégicos, en momentos en que el régimen chino endurece los controles sobre la exportación de tierras raras, materiales esenciales para la industria tecnológica, militar y energética. De acuerdo con el comunicado oficial, “el objetivo del acuerdo es asistir a ambos países en lograr la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro de minerales críticos y tierras raras”.

El texto también indicó que Estados Unidos y Japón identificarán conjuntamente proyectos de interés mutuo para abordar las brechas existentes en las cadenas de suministro, incluyendo productos derivados como imanes permanentes, baterías, catalizadores y materiales ópticos. Ambos gobiernos “tienen la intención de movilizar el apoyo del sector público y privado”, agregó el comunicado de la Casa Blanca.

En una declaración conjunta, los líderes “confirmaron su firme compromiso de implementar este gran acuerdo”, destacando que la alianza “ayudará a fortalecer la seguridad económica, promover el crecimiento sostenible y contribuir a la prosperidad mundial”. Durante la reunión, Trump aseguró que Estados Unidos mantiene con Japón una alianza de máxima fortaleza, en lo que calificó como un “honor reunirse con una líder que inicia uno de los mandatos más prometedores de una primera ministra japonesa”.

Por su parte, Takaichi subrayó que su gobierno desea “inaugurar una nueva era dorada de la Alianza Japón-Estados Unidos, donde ambas naciones se vuelvan más fuertes y prósperas”. Trump felicitó además a Takaichi por convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra de Japón, calificando el hecho como un “gran logro histórico”. El mandatario estadounidense agregó: “Haremos todo lo posible para ayudar a Japón. Tendremos una relación fantástica”.

Tras la firma del acuerdo, Trump se reunió con familias de japoneses secuestrados por Corea del Norte hace décadas, asegurando que “Estados Unidos está con ellos en todo el camino” mientras pedían apoyo para encontrar a sus seres queridos. Corea del Norte admitió en 2002 haber enviado agentes para secuestrar a 13 ciudadanos japoneses, utilizados para entrenar espías en idioma y cultura nipona.

El mandatario estadounidense llegó a Tokio el lunes, tras visitar Malasia, y viajará luego a Corea del Sur, donde se reunirá con el líder chino Xi Jinping, el encuentro busca aliviar la tensión comercial entre Washington y Pekín, desatada por los aranceles impuestos por Estados Unidos y que ambos países intentan resolver mediante un marco de acuerdo preliminar confirmado por sus negociadores.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto