El presidente Luis Abinader llama a rezar por Jamaica ante huracán

Actualidad28/10/2025Celia SantanaCelia Santana
Abinader-2 (1)

 El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, llamó este lunes a «rezar por los jamaiquinos, por Cuba y Haití» ante el paso del huracán Melissa, que se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica. «Hay que rezar por los jamaiquinos, por esa república hermana, y también por Cuba que va a ser afectada en la zona este, y también por Haití que puede ser afectada. Que Dios los ayude y que estén en las oraciones de todos los dominicanos», señaló Abinader. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, se espera que Melissa golpee Jamaica entre la noche de este lunes y el martes «como un huracán de gran potencia», en base a su último boletín.

El huracán, que actualmente avanza a unos 6 kilómetros por hora y experimenta vientos máximos sostenidos de hasta 270 kilómetros por hora, alcanzaría a Cuba el martes, al sur de Bahamas el miércoles y causaría lluvias en Haití y en la República Dominicana.

En ese sentido, el presidente dominicano llamó a la precaución a la población de cuatro provincias de su país, situadas en el suroeste, debido a que en ellas «el evento no ha terminado», indicó Abinader en una rueda conjunta con el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, y la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos.

El COE declaró este domingo la alerta roja para las provincias de Pedernales, Independencia, Bahoruco y Barahona, todas ellas ubicadas en el suroeste del país, donde todavía se pueden producir acumulados de lluvias importantes. «Les pido a las provincias que están en rojo que tengan las precauciones de lugar», advirtió Abinader. Además, ocho provincias se sitúan en alerta amarilla y doce en verde, entre las que se encuentra la capital del país.

La directora del Indomet, Gloria Ceballos, destacó que «todavía las lluvias no han pasado» y que el país va a tener lluvias vinculadas con el huracán hasta el jueves pero de menor intensidad que la que se ha producido en días anteriores. «Los acumulados de lluvia que se sigan registrando en estos días van a ser precisamente por campos nubosos asociados al huracán», señaló.

Para Ceballos, Melissa es un «huracán catastrófico» y a su formación ha contribuido que las «temperaturas en el mar caribe estaban por encima de 30 grados, muy caliente para estos meses». «Era una olla de presión para este sistema», afirmó la meteoróloga.

Asimismo, la directora del Indomet advirtió que Haití se mantiene «en vigilancia por tormenta tropical» y que cuando Melissa se dirija hacia el sureste de Cuba, «va a seguir provocando lluvias importantes» en el país vecino a la República Dominicana.

Por otro lado, el presidente dominicano actualizó la cifra de daños en el país, que ha reducido a 287,782 el número de usuarios que están sin agua potable debido a las lluvias. Este fin de semana el número de afectados se situaba en 1.4 millones. Además, el director del COE, Méndez, señaló en un balance de daños que, debido al huracán, 757 viviendas fueron afectadas por las lluvias, 18 con daños parciales y dos destruidas, asimismo hubo 3.785 personas afectadas que han sido distribuidas en cuatro albergues oficiales.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto