
Cruz Roja envía 20 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba para afectados por el huracán Melissa
Actualidad03/11/2025
Mila Matos
Un avión con 20 toneladas de ayuda humanitaria enviada por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) aterrizó en Santiago de Cuba con el objetivo de asistir a los damnificados del huracán Melissa, que azotó el oriente de la isla la pasada semana.
De acuerdo con un comunicado difundido este lunes por la IFRC, la aeronave arribó la víspera a territorio cubano con una carga destinada a “garantizar una respuesta humanitaria rápida y de calidad”. Entre los suministros enviados se incluyen kits de cocina, higiene y descanso, frazadas, mosquiteros, lámparas solares, herramientas y lonas plásticas.
La organización destacó que los artículos de higiene y los mosquiteros son “fundamentales para prevenir enfermedades” en comunidades donde el acceso al agua y al saneamiento continúa interrumpido. La entidad recordó que Cuba enfrenta actualmente brotes de dengue, oropouche y chikunguña, lo que agrava la situación sanitaria tras el paso del ciclón.
El organismo humanitario también activó un llamamiento de emergencia por 18 millones de dólares con el propósito de apoyar a unas 100,000 personas durante los próximos dos años.
“El huracán Melissa dejó una devastación inmensa y la recuperación tomará meses, quizá años”, afirmó el secretario general de la IFRC, Jagan Chapagain, al explicar la magnitud de los daños en la isla.
Se produjeron inundaciones y destrucción de viviendas
Melissa impactó Cuba el miércoles pasado con vientos de hasta 200 kilómetros por hora y lluvias que superaron los 400 milímetros en varias zonas. El fenómeno natural provocó inundaciones, deslaves, destrucción de viviendas, cortes eléctricos y daños en la agricultura, especialmente en las provincias orientales.
Hasta el momento, las autoridades cubanas no han ofrecido una evaluación oficial de los daños ni reportes de víctimas mortales, aunque los organismos internacionales destacan la magnitud de la emergencia y la complejidad de las labores de recuperación.














