Uñas con actitud: tendencias y estilos que te representan

Moda y Belleza07/11/2025Mila MatosMila Matos
vida-unas-moderna-01

  
Las uñas ya no son solo un detalle estético: son una declaración de actitud. El manicure se ha convertido en una forma de expresión personal que revela quién sos y cómo querés presentarte al mundo. En El Salvador, las tendencias de uñas 2025 mezclan creatividad, color y cuidado, invitando a cada mujer a encontrar el estilo que la representa y potencia su confianza.

La experta en belleza y cuidado de manos Jacky Hernández, directora Arte Salón, lo resume así: “Las uñas son hoy un accesorio emocional y expresivo; no solo decoran, comunican.” Esa idea ha transformado la forma en que muchas salvadoreñas eligen su estilo: no se trata solo de lucir bien, sino de sentirse auténticas y seguras.

El manicure como reflejo de tu identidad
Cada color, forma y acabado revela algo de tu personalidad. Ya sea que prefirás los tonos discretos o los efectos más atrevidos, tus uñas pueden convertirse en el complemento perfecto para tu esencia y estado de ánimo. Según Hernández, la clave está en que el manicure refleje tu historia: “Más allá de la moda, las manos deben hablar de vos, de lo que te gusta y de lo que querés contar.”

La mujer moderna sabe equilibrar sofisticación con naturalidad. Está al tanto de las tendencias, pero las adapta a su ritmo de vida. Prefiere uñas con forma almendrada u ovalada, que estilizan los dedos y proyectan elegancia.

Entre los colores más solicitados esta temporada están los amarillos pastel, los efectos “ojo de gato” en tonos neutros, o los acabados chrome en rosa pálido y nude. También destacan los colores tierra con un toque decorativo en una o dos uñas.

Si querés sumar un aire contemporáneo, podés probar el francés invertido, una línea dorada en la base o acabados perlados. El brillo sutil o el semimate son perfectos para proyectar limpieza y prolijidad sin caer en el exceso.

Para la mujer extrovertida, el manicure es un lienzo de expresión. Le encanta experimentar con tonos vibrantes como el fucsia, naranja, verde lima, azul eléctrico o metalizados. Los efectos cromo, glitter u holográfico son sus favoritos, porque le permiten destacar y jugar con la luz.

Hernández explica: “Quien es audaz al vestir también disfruta explorar diseños, texturas y contrastes; las uñas son parte de la conversación visual.”

Las formas stiletto, coffin o almendradas largas potencian ese carácter atrevido y glamuroso. Muchas clientas, cuenta la experta, llegan con ideas que encuentran en Pinterest o TikTok, buscando inspiración para combinar tendencias globales con toques personalizados.


En Arte Salón disfrutan estos retos creativos: “Nos encanta cuando las clientas llegan con ideas nuevas. Hoy las uñas son un espacio para soñar y crear sin límites.”

Este estilo refleja a la mujer que no teme brillar. Cada color y cada trazo cuenta su historia: una de seguridad, alegría y autenticidad.

No todas buscan llamar la atención. La mujer reservada ve el manicure como un ritual de autocuidado y bienestar. Prefiere uñas cortas, bien limadas, en tonos rosas suaves, blancos traslúcidos, lilas o nudes lechosos.

El clásico French o un top coat transparente nunca fallan para transmitir serenidad y elegancia. Los pequeños detalles —una flor diminuta, una línea dorada o un brillo sutil en una sola uña— elevan el look sin romper la armonía.

Cómo descubrir tu estilo
Antes de elegir tu próximo diseño, observate: ¿te identificás más con lo práctico, lo romántico o lo audaz? Tus uñas pueden adaptarse a cada momento de tu vida. Lo importante es mantener coherencia entre lo que proyectás y cómo te sentís.

Hernández señala que una mujer puede transitar entre estilos según la ocasión: “Una elegante moderna puede usar rojo intenso para un evento especial; una extrovertida puede elegir pasteles para una reunión formal. La versatilidad también es parte de la identidad.”

Consejos finales para un manicure perfecto
La experta recomienda retocar las uñas cada dos o tres semanas y evitar retirarlas por cuenta propia para no debilitarlas. El retiro profesional asegura que se mantengan sanas y fuertes.

Si preferís hacerlo en casa, invertí en una buena lima, removedor sin acetona, base protectora, top coat y aceite para cutículas. Y si vas al salón, llevá referencias e imágenes que inspiren el estilo que querés lograr.

“Una buena técnica debe adaptarse a la persona, no al revés”, enfatiza Hernández. Por eso, la comunicación con tu manicurista es clave para lograr un resultado duradero y personalizado.

Tus uñas son una extensión de tu identidad. No importa si elegís un diseño minimalista o un efecto brillante: lo esencial es que te represente. Un buen manicure no solo embellece, también eleva tu confianza y celebra tu individualidad.

Por:EL Salvador.com

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto