
PUCMM acoge Congreso Internacional EDUTEC 2025 sobre IA e innovación educativa
Educación 19/11/2025
Celia Santana
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) dejó inaugurada este miércoles la vigésima octava edición del Congreso Internacional EDUTEC 2025, un encuentro que este año se celebra bajo el lema “Innovación educativa en la era de la Inteligencia Artificial: repensando la universidad”.
La actividad se desarrollará durante tres días, hasta el viernes, con el objetivo de promover la cooperación académica y compartir experiencias sobre los desafíos que enfrenta la educación superior en un entorno cada vez más tecnológico.
El evento reúne a especialistas, docentes, investigadores y autoridades universitarias de 20 países, entre ellos Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Francia, Guatemala, Líbano, México, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y República Dominicana.
El acto inaugural estuvo encabezado por el reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector de la PUCMM, quien destacó la relevancia de fomentar la investigación y apoyar la transformación educativa. También tomó la palabra el doctor Julio Cabero, presidente de la Red Internacional EDUTEC, entidad organizadora del congreso.
La conferencia de apertura estuvo a cargo del filósofo y escritor Andrés Merejo, especialista en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y director de Fomento y Difusión de la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).
- Debate internacional sobre IA y educación superior
- Durante el 19, 20 y 21 de noviembre, el campus de Santiago se convierte en el punto de encuentro para analizar el impacto de la inteligencia artificial en la educación universitaria, con una agenda que incluye mesas redondas, talleres presenciales y virtuales, presentaciones académicas y una conferencia magistral de clausura dedicada a los desafíos de la formación docente ante la IA.
Entre los temas centrales figuran:
- Derechos Humanos e implicaciones éticas del uso de IA.
- Retos inmediatos para la educación superior ante la transformación digital.
- Desarrollo de tecnologías inmersivas en República Dominicana.
- Además, se realizarán simposios, reuniones de trabajo y actividades culturales, como la cena de bienvenida y un recorrido turístico por Santiago, que buscan fortalecer el intercambio entre los participantes y enriquecer la experiencia académica.
El Congreso Internacional EDUTEC 2025 se consolida así como uno de los principales espacios de reflexión sobre el futuro de la educación en un mundo marcado por la inteligencia artificial y la innovación tecnológica.




ProDominicana revela que liderazgo femenino en exportaciones creció 26% en 2025
















