ProDominicana revela que liderazgo femenino en exportaciones creció 26% en 2025

Actualidad19/11/2025Celia SantanaCelia Santana
WhatsApp-Image-2025-11-19-at-12.41.33-PM-1140x694

La República Dominicana reafirmó este miércoles el avance del liderazgo femenino en el comercio exterior con la presentación de la sexta edición del estudio “Mujeres en Exportación 2025”, realizado por el Centro de Exportación e Inversión (ProDominicana). El informe evidencia un crecimiento sostenido en la participación de mujeres empresarias en los mercados globales, con cifras récord en empleos, exportaciones y contribución fiscal.

El acto estuvo encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, y la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla. Durante su intervención, Peña destacó que entre 2020 y 2024 más de 1,400 empresas lideradas por mujeres exportaron sus productos, generando 23,000 empleos formales y alcanzando exportaciones superiores a los US$2,150 millones en 2024.

La vicepresidenta también resaltó el avance de las mujeres en compras públicas, que pasaron de RD$20,000 millones en 2020 a más de RD$65,000 millones en 2024, reflejando —afirmó— un compromiso estatal “real con la inclusión y la igualdad de oportunidades”. La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, explicó que solo entre enero y octubre de 2025, las exportaciones de mujeres empresarias alcanzaron US$2,401 millones, un crecimiento de 35.2%, con impacto directo en sectores como agroindustria, minería, joyería, manufactura creativa y servicios modernos.

Riveiro destacó que este progreso está estrechamente vinculado al impulso de programas como Sumando Exportadoras, SheTrades y el Fondo WEIDE, que fortalecen las capacidades tecnológicas, comerciales y financieras de las empresarias dominicanas. El ministro Víctor “Ito” Bisonó señaló que entre enero y octubre las exportaciones nacionales superaron los US$11,954 millones, con un crecimiento superior al 10% y “el mejor octubre en 13 años”. El funcionario subrayó el aumento de empresas lideradas por mujeres integrándose a cadenas de valor del oro, el cacao, la joyería y otros sectores, con presencia en mercados como Puerto Rico, Suiza e India.

El informe revela:

  • 1,469 empresas lideradas por mujeres exportaron a más de 100 mercados entre 2020 y 2024.
  • US$2,150.8 millones exportados en 2024, equivalente a un crecimiento del 26.8% respecto a 2023.
  • RD$325,411 millones en ventas durante 2024, un aumento del 44% en comparación con
  • 2020.RD$34,279 millones en contribuciones fiscales, un crecimiento interanual del 37%.

Principales productos exportados: oro en bruto, cacao en grano, minerales de cobre, bananos y joyería.
Mercados más relevantes: Suiza, India, Estados Unidos, China, Canadá, Haití, Países Bajos, Reino Unido, Indonesia y Puerto Rico.

 Durante el Encuentro Nacional de Mujeres en Exportación 2025, ProDominicana reconoció a empresas destacadas por su impacto exportador:

  • Pro-Liderazgo: Laboratorio Capilo Español
  • Pro-Internacionalización: Tabacalera El Artista
  • Pro-Desempeño PYME: Frutas y Vegetales Micardi

El evento contó con el apoyo del Banco BHD, INFOTEP, PROMIPYME, BANDEX, INICIA, Fersan, Banreservas, HIT Puerto Río Haina, Kah Kow, Induban, Suerox y Chinola, además de varios medios aliados.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto