Rapero Pras Michel es condenado a 14 años por financiar ilegalmente campaña de reelección Obama

Entretenimiento23/11/2025Celia SantanaCelia Santana
image-7-2-1140x653

Prakazrel “Pras” Michel, rapero ganador de un Grammy y miembro fundador del grupo Fugees, fue sentenciado este jueves a 14 años de prisión tras ser declarado culpable de canalizar ilegalmente millones de dólares en contribuciones extranjeras hacia la campaña de reelección del entonces presidente Barack Obama en 2012.

Michel, de 52 años, optó por no dirigirse al tribunal antes de que la jueza federal Colleen Kollar-Kotelly dictara la sentencia. El veredicto se produjo un año después de que un jurado federal lo encontrara culpable de 10 cargos, entre ellos conspiración y actuar como agente no registrado de un gobierno extranjero. El juicio incluyó testimonios de figuras como el actor Leonardo DiCaprio y el exsecretario de Justicia Jeff Sessions.

Los fiscales del Departamento de Justicia señalaron que, según las pautas federales, Michel enfrentaba una posible cadena perpetua. Lo acusaron de “traicionar a su país por dinero” y de “mentir sin remordimiento” para ejecutar su esquema. “La condena debe reflejar la gravedad de sus delitos, su indiferencia por los riesgos al país y la magnitud de su codicia”, escribieron.

La defensa, encabezada por el abogado Peter Zeidenberg, calificó los 14 años como una sentencia “completamente desproporcionada” y adelantó que apelarán. Zeidenberg había solicitado tres años de prisión y argumentó que la cadena perpetua sugerida por la fiscalía era “absurdamente alta”, reservada para terroristas o líderes de grandes organizaciones criminales.

Michel, nacido en Brooklyn e hijo de inmigrantes haitianos, fundó los Fugees junto a Lauryn Hill y Wyclef Jean, banda que ganó dos premios Grammy y vendió millones de discos. Según la fiscalía, el rapero recibió más de 120 millones de dólares del empresario malasio Low Taek Jho —conocido como Jho Low—, parte de los cuales fueron canalizados ilegalmente a la campaña de Obama mediante donantes ficticios.

Además, Michel intentó obstruir una investigación federal contra Low, manipuló a testigos y cometió perjurio durante el juicio, según los documentos del caso. Low, principal financiador de la película “The Wolf of Wall Street” y considerado prófugo, vive en China y niega los cargos.

La defensa de Michel aseguró que Low no buscaba influir políticamente, sino simplemente conseguir una fotografía con Obama. En agosto de 2024, la jueza Kollar-Kotelly rechazó la petición de Michel para un nuevo juicio, pese a que su abogado utilizó un programa de inteligencia artificial generativa durante los alegatos finales. El tribunal determinó que ese y otros errores no constituían una injusticia grave.

CNN

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto