
Interior y Policía y MP han capacitado 2,270 líderes en mediación conflictos
Actualidad 18 de septiembre de 2023

El Ministerio de Interior y Policía continua el esfuerzo trazado para la solución de conflictos por convivencia, con la graduación de 142 ciudadanos de este municipio, bajo el programa “Red de Lideres Mediadores Comunitarios”, con los que suma 2, 270 egresados.
El proyecto forma parte de una alianza con el Ministerio Público y el de Educación, y capacita líderes que impacten de manera positiva en sus poblaciones.
En el acto, en el Salón del Templo de la Fama del Deportista Vegano, fueron investidos 74 mujeres y 68 hombres, que pertenecen a 68 sectores y 79 organizaciones, entidades eclesiásticas y de la sociedad civil.
El obispo Héctor Rafael Rodríguez manifestó satisfacción de que estos comunitarios hayan dado el paso para prepararse y serles útil a la sociedad en trabajo por la seguridad ciudadana en sus sectores, clubes deportivos, escuelas, parroquias y en cualquier lugar en el que tengan que mediar en conflictos menores.
Destacó la importancia de que este programa crezca aún más y siga la preparación en todo el territorio nacional, lo cual contará con su total apoyo.
En tanto, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, agradeció el compromiso asumido por los presentes e instó a continuar con las buenas prácticas comunitarias, amparadas en los principios del respeto, honestidad y empatía para reducir las acciones violentas y fortalecer la colaboración que procure la paz ciudadana.
Alertó que la violencia es un tema social, puesto que todo comienza en la familia, y por eso es importante que el liderazgo comunitario busque soluciones de manera unida.
En su disertación, Sonia Espejo, coordinadora del programa y procuradora de Corte, expresó que los graduados agotaron una formación de tres meses y logrado una huella satisfactoria en sus comunidades al influenciar a más de 11,000 personas de manera indirecta.
“Con este nuevo grupo hemos evidenciado que la mediación es un método efectivo para la resolución de los conflictos ya que, durante el proceso de capacitación, los participantes registraron 140 casos resueltos”, sostuvo.
Los graduados adquirieron conocimientos en temas enfocados en la mediación de problemas, prevención de la violencia, acceso a la justicia, principios de inteligencia emocional y convivencia pacífica, y la construcción de una cultura de paz de la mano de 19 facilitadores expertos en esas áreas.
En la actividad estuvieron la gobernadora Rosa Jiménez; el alcalde Kelvin Cruz; Ángela Jáquez viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales; el general Rufino Contreras Ruiz, director regional de la Policía; sor Ingrid Durán Piña, de la congregación de las hermanas del Perpetuo Socorro en representación de los facilitadores.
Igual, la jueza Aura Luz García; Arelis Ricourt , jueza presidente de la Cámara Civil y Sergio de la Cruz de los Santos, rector de la Universidad Católica del Cibao, y el diputado David Pérez.
Te puede interesar


IDAC dice es normal inspección hará EE.UU a sistema de aviación de RD y asegura está preparada

Aumenta a 547 las viviendas afectadas por la tormenta Franklin

Procuraduría incinera otros 300 kilogramos de drogas

Reportan varios muertos tras accidente de tránsito en La Altagracia

Abinader enciende su maquinaria electoral este fin de semana y estos son los lugares que visitará

Sofía, el chatbot de SeNaSa, ha ofrecido más de 1,000 interacciones luego de entrar en funcionamiento

Ministerio de Interior y Policía: madres son pieza clave contra violencia y delincuencia
Lo más visto



Diputados excluyen aviones privados de incentivos fiscales en Ley de Aviación Civil




Secretario general del PRM en Boston llama a votar por Abinader en las primarias

Catedráticos de la UASD elaboran 35 libros para el sistema escolar
