
Henry pedirá en la ONU "fuerte apoyo" internacional para recuperar seguridad en Haití
Internacionales 18 de septiembre de 2023

Puerto Príncipe.– El primer ministro de Haití, Ariel Henry, reiterará la próxima semana ante la Asamblea General de Naciones Unidas su petición de un «fuerte apoyo» internacional para restablecer la seguridad en el país, informó este domingo el Gobierno haitiano.
Según un comunicado del Ejecutivo, «el primer ministro, durante su participación en la Asamblea General, reiterará su demanda urgente de un apoyo fuerte a la PNH (Policía Nacional de Haití) con miras al restablecimiento de la seguridad en todo el territorio nacional», sumido en una situación de extrema violencia a manos de las bandas armadas que controlan gran parte del territorio.
Además, en su mensaje en la ONU el próximo día 22, Henry «defenderá los derechos y los intereses del pueblo haitiano, siempre respetando los de los demás».
Este anuncio se produce en medio de una crisis con República Dominicana debido a la construcción por parte haitiana de un canal en el limítrofe río Masacre, ante lo cual el Gobierno dominicano mantiene desde el viernes pasado cerradas todas las fronteras entre ambos países -terrestres, marítimas y aéreas- y, por tanto, bloqueado el importante comercio bilateral, entre otras medidas adoptadas por Santo Domingo.
Además, Haití sufre una violencia extrema a causa de las bandas y está inmerso en una aguda crisis en todos los órdenes.
Henry viajó hoy a Nueva York para participar en los debates de la 78 Asamblea General de la ONU, acompañado de representantes del Alto Consejo de la Transición, de los ministerios de Asuntos Exteriores, de Cooperación y de Cooperación Externa, de Salud Pública y de la Población, entre otros.
Al margen de la Asamblea, el jefe de Gobierno haitiano participará en paneles y en encuentros bilaterales con jefes de Estados y Gobierno de todo el mundo, indicó la nota oficial.
En su ausencia, ocupará interinamente el cargo el ministro haitiano de Economía y Finanzas, Michel Patrick Boisvert.
Te puede interesar


Polonia dice que mantendrá el veto a productos ucranianos

Condenan a 23 años de prisión autor de apuñalamiento en tren vestido de Jóker

Caricom abordará la crisis sociopolítica de Haití para jugar un papel «crucial» en su solución

Los crímenes de odio contra latinos en EE.UU. aumentaron el 2,8 % en 2022

Maduro exige a EEUU la retirada de sanciones contra Venezuela

La “cruel” prohibición de los talibanes a las mujeres de acceder al parque nacional de Band-e-Amir

La campaña de reelección de Biden lanza anuncio en “espanglish” dirigido a latinos de EEUU
Lo más visto



Diputados excluyen aviones privados de incentivos fiscales en Ley de Aviación Civil



Secretario general del PRM en Boston llama a votar por Abinader en las primarias

Catedráticos de la UASD elaboran 35 libros para el sistema escolar

