
Representantes de mina Larimar aseguran brote diarreico no se originó en el lugar
Nacionales 18 de noviembre de 2023

Representantes de la mina Larimar, en el distrito municipal Bahoruco, de la provincia Barahona, consideran que las autoridades del Ministerio de Salud Pública tomaron la decisión de cerrar ese yacimiento "de manera improvisada", al entender que no son responsables del brote diarreico que ha acabado con la vida de varias personas en el municipio La Ciénaga, provincia Barahona.
La mina Larimar está compuesta por tres organizaciones (dos cooperativas y una asociación), de las cuales, dos de sus representantes hablaron con Diario Libre. Enoc Gómez, presidente de la cooperativa, manifestó que las autoridades cerraron la mina sin percatarse de que el brote no fue originado en el lugar.
Sostuvo que la mina opera desde el año 1984, asegurando que el río que desciende de la mina desemboca en el mar, donde no hay viviendas. Agregó que, en ocasiones, como ocurre actualmente, el río que desciende en la mina, llamado El Riocito, está seco, indicando que no conecta con el pueblo. Al hablar sobre la situación, entiende que el brote inició en el pueblo Los Cocos, en Enriquillo, y arrastra a Bahoruco y al municipio La Ciénaga.


DIGEV gradúa 1,044 privados de libertad de la cárcel de La Victoria

JRM juramenta a Rafael Jesús Féliz García como presidente en el Distrito Nacional

Aumentan RD$3,000 millones al presupuesto JCE para el año 2024


Inespre compra pollos y huevos a productores de Dajabón afectados por el cierre de la frontera

Tragedia en construcción: obrero muere aplastado en Santiago

Metro hacia Los Alcarrizos cuenta con el 90 % de pilotes instalados y 60 % de construcción de túnel








INTEC investigará riesgo sísmico en falla septentrional Cibao y Samaná
