
Energía y Minas entrega 600 cocinas limpias en comunidades vulnerables
Actualidad08/11/2025
Mila Matos
El Ministerio de Energía y Minas alcanzó la entrega de 600 kits de cocinas en diversas comunidades vulnerables del país, a través del Proyecto Cocinas Limpias, una iniciativa que busca eliminar el uso de leña y carbón, sustituyéndolos por gas licuado de petróleo (GLP) en zonas rurales de la República Dominicana.
La información fue ofrecida por la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, quien encabezó el acto de entrega de 129 kits de cocina a igual número de familias del municipio La Victoria, en la provincia Santo Domingo.
“Estas entregas no son solo un avance tecnológico, son un compromiso con nuestra salud, nuestro planeta y las generaciones venideras. Cada cocina representa una reducción de la huella de carbono, una mejora en la calidad del aire y, por tanto, en la salud de las familias beneficiadas”, expresó Soto.
La viceministra
La viceministra destacó que las cocinas limpias transforman vidas y promueven entornos saludables, al tiempo que impulsan una cultura de sostenibilidad. “Hoy damos un paso hacia el futuro, donde la sostenibilidad forma parte de nuestro diario vivir”, añadió.
Las comunidades beneficiadas en La Victoria incluyen Juan Tomás, Mata Mamón, Maricao, Guanuma, Los Castillos y Los Mañones, donde las familias recibieron estufas de mesa de cuatro hornillas con sus respectivos cilindros de GLP de 25 libras, reguladores, mangueras y accesorios de conexión.
Detalles
El Proyecto Cocinas Limpias, que inició en marzo de 2025 en Monte Plata, se ejecuta mediante el Viceministerio de Innovación y Transición Energética y la Dirección de Gestión Social y Comunitaria. La iniciativa contribuye al cumplimiento de la meta 7.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que promueve el acceso universal a energía limpia y asequible.
Durante la actividad, celebrada en la cancha multiuso de La Victoria, la gobernadora de Santo Domingo, Lucrecia Santana Leyba, valoró el esfuerzo del Gobierno, encabezado por el ministro Joel Santos, por mejorar la calidad de vida de las familias en comunidades vulnerables.
También participaron el alcalde Miguel Antonio Saviñón, el exdirector del IAD Francisco Guillermo García, y la presidenta del Frente Femenino, Virgen Hernández, quien agradeció al Gobierno por la iniciativa. “Hoy nos han cambiado la vida. Quienes cocinábamos con leña ahora tenemos el privilegio de hacerlo en estufa”, expresó.
Al evento asistieron además la diputada Patricia Núñez, el viceministro de Hidrocarburos Noel Báez, el presidente de la Sala Capitular Luis Rojas, y los directores de Gestión Social, Energías Renovables y Electrificación Rural y Suburbana, Vladimir Ozoria, Francisco Montero y Príamo Feliz Peña, respectivamente.
En solo ocho meses, el proyecto ha impactado comunidades de Monte Plata, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, Barahona y otras provincias, mediante la entrega de cocinas y jornadas educativas en las que técnicos del ministerio orientan a los beneficiarios sobre uso responsable y mantenimiento de los equipos, para garantizar su conservación y evitar su venta.



Energía y Minas entrega 600 cocinas limpias en comunidades vulnerables

















