
Disturbio tropical dejó la mayor cantidad de lluvias en la historia de República Dominicana
Nacionales 19 de noviembre de 2023

Ayer, sábado, cayeron unos 431 milímetros de lluvias en 24 horas sobre el país, una cantidad sin precedentes en la historia de República Dominicana y las cuales han causado casi treinta muertos por el momento.
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, especificó que se registraron 101 milímetro más de agua que en el diluvio del pasado 4 de noviembre, donde cayeron 266 mm.
"431 (milímetros) una lluvia extrema para el área de Santo Domingo, no habiamos tenido esta cantidad de precipación en 24 horas", sostuvo Ceballos.
Ceballos ofreció la información durante la rueda de prensa en el Palacio Nacional que encabezó el presidente Luis Abinader.
Continuarán intensas precipitaciones
Ceballos indicó que los efectos de este disturbio continúan porque no ha teminado la incidencia del fenómeno atmosférico en territorio dominicano.
En el boletín meteorológico colgado en el portal de la institución, la Onamet indica que en el transcurso de la tarde y primeras horas de la noche de este domingo, se presentará un cielo medio nublado a nublado, con las ocurrencias de aguaceros moderados a fuertes, en ocasiones tronadas y ráfagas de viento, mayormente concentrados sobre poblados de Hato Mayor, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Samaná, San Cristóbal, Santo Domingo y Distrito Nacional.
También continuarán los aguaceros en Pedernales, Barahona, Independencia, Azua, Peravia, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, Puerto Plata, Valverde y Monte Cristi.
Para mañana, lunes 20 de noviembre, las precipitaciones continuarán en forma de aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tronadas desde la madrugada y durante el transcurso del día, principalmente sobre Hato Mayor, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Samaná, San Cristóbal, Santo Domingo y Distrito Nacional, Pedernales, Barahona, Independencia, Azua, Peravia, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez y Puerto Plata.
Asimismo, seguirá lloviendo en Valverde y Monte Cristi como consecuencia de la humedad e inestabilidad asociada a la vaguada que empezará a alejarse del territorio nacional.
Onamet mantiene los niveles de aviso y alerta meteorológica, producto a los valores de lluvias acumuladas en las últimas 24 horas y a los que aún se pronostican, los cuales seguirán generando crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones, tanto en áreas urbanas como rurales y el riesgo de deslizamientos de tierra.


Abinader confirma a Duarte Méndez en Titulación, Mérido Torres queda fuera

Mujer deja abandonados a sus dos hijos en un hospital de SFM

UTECT y Bienes Nacionales entregan títulos de propiedad en sector Luz Consuelo Norte, Distrito Nacional

El cubano aseguró fue agredido frente a dos policías


Comedores Económicos informó que se encuentra preparada para asistir a las personas que le necesite

Proponen sacrificar gallinas ponedoras de huevos destinados al mercado haitiano

La UE incluye "excepciones" a sanciones unilaterales contra Venezuela y otros países







