Ariel Henry busca mediación de ex primer ministro británico para solucionar conflicto fronterizo

Internacionales 21 de noviembre de 2023 Mila Matos Mila Matos
Ariel-Henry-Haití

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, busca utilizar la fundación de ex primer ministro británico Tony Blair (Tony Blair Institute for Global Change), como catalizadora para facilitar las negociaciones y restablecer las relaciones normales entre República Dominicana y Haití.

Te puede interesar: Ariel Henry revela que habló con la ONU de la crisis entre su país y República Dominicana

 La información se dio a conocer mediante una publicación del periódico haitiano Le Témoin Haiti, en donde se puntualizó que Ariel Henry, durante una reunión con Tony Blair, dio pasos significativos en busca de una solución al impase dominico- haitiano.

De igual form, el medio destacó que el anuncio de la colaboración con el ex primer ministro británico la realizo el mismo Ariel Henry en su cuenta de X (antes Twitter).

vbhfvfd

 Finalmente, el medio indicó que el primer ministro haitiano destacó su compromiso con una solución negociada, enfatizando la importancia de respetar los derechos legítimos de cada parte involucrada.

 Se recuerda que la construcción del canal en la orilla haitiana del río Masacre, a su paso entre la localidad haitiana Juana Méndez y la dominicana Dajabón, ha provocado un conflicto entre ambos países.

El gobierno dominicano cataloga como una violación al Tratado de Paz , Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Fronteras, de 1936.

Para forzar la detención de los trabajos del canal, el presidente Luis Abinader dispuso el cierre de los pasos fronterizos con Haití, prohibió la exportación de materiales para la construcción a la nación vecina y prohibió la entrada al país de varios haitianos, quienes son señalados como los ideólogos del proyecto.

Luego, las autoridades dominicanas autorizaron el reinicio de los mercados binacionales mediante la habilitación de los denominados corredores comerciales humanitarios.

En repuesta, en Haití dispusieron el cierre de sus pasos fronterizos, prohibiendo a sus ciudadanos cruzar a territorio dominicano a comprar productos alimenticios.

Hace una semana, las autoridades haitianas advirtieron a sus ciudadanos que sancionarán con multas de hasta 500 mil gourdes (unos 215,000 pesos dominicanos) a los que introduzcan mercancías desde República Dominicana de manera ilegal.

Te puede interesar
Lo más visto