
China dice que nuevos aranceles de EE.UU. “afectarán gravemente” la cooperación
Economía15/05/2024

El Ministerio de Comercio de China condenó los aranceles que Estados Unidos impuso a los vehículos eléctricos chinos, entre otros productos, y advirtió que estas nuevas barreras comerciales “afectarán gravemente” a la cooperación entre ambas potencias.
La cartera declaró en un comunicado este martes que Estados Unidos “politiza e instrumentaliza cuestiones económicas y comerciales”, lo que, a su juicio, “constituye una típica manipulación”.
El Ministerio expresó su “enérgica insatisfacción” y acusó a Washington de vulnerar las normas de la Organización Mundial del Comercio.
“En lugar de corregir sus errores, Estados Unidos se empeña en volver a cometerlos”, indicó la el Ministerio.
China rechaza medida de EE.UU.
La cartera instó al país norteamericano a “rectificar inmediatamente su enfoque erróneo y anular las medidas arancelarias impuestas” a causa de las medidas anunciadas.
El presidente estadounidense, Joe Biden, acusó este martes a China de “hacer trampas”, al anunciar oficialmente nuevos aranceles sobre las importaciones de productos del gigante asiático, y prometió que los vehículos eléctricos del futuro “se fabricarán en Estados Unidos”.
Tal y como había adelantado la Casa Blanca, Biden anunció este martes nuevos aranceles por valor de 18.000 millones de dólares a las importaciones de productos de China, siendo los más castigados los vehículos eléctricos con gravámenes que pasan del 25 % al 100 %.
Tomará medidas
La Cancillería china aseguró este martes que “tomará todas las medidas necesarias” porque debe “proteger sus derechos e intereses legítimos”.
Durante el mandato del republicano Donald Trump (2017-2021), Washington impuso aranceles a productos chinos valorados en cientos de miles de millones de dólares y Pekín respondió con más gravámenes, a causa de estas imposiciones se desencadenó una guerra comercial que obstaculizó el crecimiento global y generó interrupciones en las cadenas de suministro.
En una visita a China, la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, mostró en abril su preocupación sobre el “apoyo directo e indirecto” por parte de Pekín a sectores como el de los vehículos eléctricos y consideró que ese respaldo “está causando un exceso de capacidad industrial china”, algo negado por las autoridades chinas.
EFE




Policía Nacional arresta joven acusado de agresión física en Cambita Garabitos

Banco Popular lidera Ranking de Digitalización Bancaria por quinto año consecutivo




