Errores que causan muerte súbita en bebés

Curiosidades 22 de mayo de 2024 Margarita Victorino Margarita Victorino
bebe

La llegada de un bebé a este mundo es sinónimo de alegría en muchas ocasiones, sin embargo también llegan las preocupaciones por cuidarlo lo mejor posible para que no esté en riesgo, y justo para evitar riesgos debes conocer cuáles son algunos errores que pueden causar muerte súbita en bebés. 

¿Qué puede causar la muerte súbita en bebés?
Uno de los miedos más comunes y fuertes de los padres y familiares es el síndrome de muerte súbita, lo cual según Mayo Clinic se trata de la muerte inexplicable de un bebé; ocurre cuando el bebé tiene menos de un año y en apariencia está sano. Por lo general esta muerte sucede mientras duerme. 

Y aunque se desconoce la causa exacta de la muerte, los expertos han encontrado algunos factores que pueden aumentar el riesgo de muerte súbita en bebés. 

Dormir boca abajo o de costado: Estas posiciones pueden causarles problemas para respirar.
Dormir sobre una superficie blanda: Esta postura compromete el flujo de aire por las vías respiratorias porque las comprime, evitando que el bebé pueda respirar y oxigenarse bien.  
Compartir una cama: Se ha observado que compartir la cama con los padres, hermanos o incluso mascotas podría aumentar el riesgo de muerte súbita en bebés. 
Calor excesivo: Debes procurar que la temperatura de la cama o de tu bebé no sean muy altas porque esto también los pone en riesgo .

Ahora, esos son los errores que pueden causar muerte súbita en bebés, por lo que debes estar alerta mientras duermen y procurarles un espacio seguro para reducir considerablemente el riesgo de que ocurra una tragedia. 

¿Cuándo hay mayor riesgo de muerte súbita en bebés?
Otros factores de riesgo asociados a que haya muerte súbita en bebés tienen que ver con factores biológicos como el sexo, pues los niños tienen mayor probabilidad de sufrir muerte súbita que las niñas. 

Se ha observado que el periodo en el que más ocurren estas muertes es cuando los bebés están entre el segundo y el cuarto mes de vida; haber tenido antecedentes familiares de esta tragedia también aumenta el riesgo. 

Asimismo, otro factor de riesgo para muerte súbita en bebés incluye el humo de segunda mano, es decir, que los bebés vivan con fumadores o que hayan tenido un nacimiento prematuro. 

Algunos de estos factores de riesgo no se pueden evitar, pero en aquellos que sí, procura no exponer a tu bebé a que pueda sufrir una muerte prematura. 

¿Cómo evitar la muerte súbita en lactantes?
Y aunque el panorama pueda ser preocupante, la realidad es que los expertos también emiten recomendaciones que pueden hacer que el riesgo de tener muerte súbita en bebés sea menor, como por ejemplo acostarlos boca arriba y mantener su cuna o cama lo más vacía posible.

Además, puedes revisar constantemente que la temperatura de tu bebé sea la adecuada para que no tenga demasiado calor, o bien, si te da mayor tranquilidad, que el bebé duerma en tu misma habitación. 

Otras recomendaciones son que amamantes al bebé, porque los bebés que son amamantados tienen un menor riesgo de tener muerte súbita. 

Ahora que conoces cuáles son los errores que causan muerte súbita en bebés, recuerda que si bien es importante mantener los cuidados adecuados, es igual de importante que disfrutes esta nueva etapa de tu familia de la mejor manera posible. 

SALUD180

Te puede interesar
Lo más visto