Estudio afirma niñas tienen sus periodos a edades más tempranas y son más irregulares

Curiosidades 03 de junio de 2024 Margarita Victorino Margarita Victorino
ao

Las niñas están teniendo sus períodos menstruales a edades más tempranas a diferencia de las generaciones pasadas. Además, son más irregulares, así lo reveló un reciente estudio cuya advertencia resalta que este cambio podría causar serios problemas a la salud.

¿Por qué las niñas menstrúan a temprana edad?
El inicio más temprano de la menstruación en niñas puede relacionarse con un índice de masa corporal (IMC) más alto durante la infancia debido a factores hormonales y metabólicos. Un estudio publicado por la revista JAMA Network Open sugiere que el exceso de tejido adiposo aumenta la producción de estrógenos, hormona clave en el desarrollo sexual.

Esta sobreproducción hormonal puede acelerar la maduración de los ovarios y otros órganos reproductivos, iniciando la menstruación a una edad más temprana. Además, la obesidad puede alterar el equilibrio hormonal general, lo que también contribuye a un inicio más temprano de la pubertad.

"A veces, incluso usar píldoras anticonceptivas a una edad más temprana para ayudar a dar una exposición más temprana a la progesterona... puede dar un poco más de control del ciclo y posiblemente ser protector. Pero creo que la clave probablemente sea comprender realmente qué está impulsando esto y llegar a la causa raíz", advirtió el Dr. Wang, autor principal del estudio.

Por otra parte, existen otros factores ambientales como la nutrición y la exposición a microplásticos que podrían influir en la edad de inicio de la menstruación.

¿Qué problemas de salud causa menstruar a temprana edad?
Los especialistas consideran que los periodos menstruales tempranos e irregulares causan desequilibrios importantes en dos hormonas: el estrógeno y la progesterona, lo cual podría favorecer la aparición de cáncer de útero o problemas de fertilidad a largo plazo.

El estrógeno indica crecimiento, mientras que la progesterona permite que ese crecimiento se detenga. Sin embargo, cuando existe un desequilibrio hormonal, el estrógeno causa un crecimiento excesivo del revestimiento del útero sin la intervención reguladora de la progesterona, favoreciendo la hiperplasia endometrial, una condición precursora del cáncer de útero.

Los desequilibrios hormonales pueden ocasionar problemas de ovulación, afectando la fertilidad y aumentando el riesgo de desarrollar trastornos como el síndrome de ovario poliquístico (SOP).

¿Cuál es la edad adecuada para menstruar?
El estudio reveló que las mujeres nacidas entre el 2000 y 2005 menstruaron a una edad promedio de los 11 años, mientras que las nacidas entre 1950 y 1969 tenían la menarquía entre los 12 y 13 años. Sin embargo, información de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos sugiere que la edad promedio de la menstruación es a partir de los 12 años.

Salud180

Te puede interesar
Lo más visto