CrowdStrike, la plataforma de ciberseguridad cuya caída afectó a miles de sistemas a nivel mundial

Internacionales19/07/2024Prensa TNIPrensa TNI
Aila

Una actualización de software de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike provocó hoy interrupciones significativas en sistemas informáticos a nivel mundial. Nnumerosos dispositivos con el sistema operativo Windows, de Microsoft, comenzaron a presentar errores, mostrando la temida pantalla azul de la muerte (BSOD).

La interrupción afectó múltiples sectores, incluyendo bancos, aeropuertos, estaciones de televisión y hoteles. Se reportaron problemas en Australia, seguida de informes similares desde Reino Unido, India, Alemania, Países Bajos y Estados Unidos.

Las interrupciones han sido relacionadas con una actualización de CrowdStrike, y no parecen ser el resultado de un ciberataque malicioso. Funcionarios de ciberseguridad han indicado que los problemas posiblemente se deban a una actualización mal configurada o corrupta que la empresa de ciberseguridad envió a sus clientes.

Según los ingenieros de CrowdStrike en un foro de Reddit, han recibido “informes generalizados de BSOD en hosts de Windows” y están trabajando en una solución alternativa para los sistemas afectados.

Pero ¿qué es CrowdStrike?. Es una herramienta de ciberseguridad utilizada por numerosas empresas para detener violaciones de seguridad y proteger contra amenazas digitales. El fallo reciente se identifica específicamente en la actualización del sensor Falcon de la compañía, que se instala en sistemas operativos Windows, Mac o Linux. La empresa emitió un mensaje grabado informando que estaban al tanto de los “informes de fallos en Windows relacionados con su sensor Falcon”.

EFE

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto