¿Se puede diagnosticar la depresión a través de la sangre?

Salud23/10/2024Prensa TNIPrensa TNI
299738

Un estudio ha profundizado en la cuestión, mediante marcadores del sistema inmunitario.

La depresión es una enfermedad mucho más común de lo que podría parecer. Mejorar su diagnóstico es un paso vital para ayudar a su tratamiento. En este contexto, un equipo de científicos del Instituto de Farmacología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en Argentina, encabezado por Juan Carlos Stagnaro, y que incluye también a Federico Daray y Andrea Errasti, investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina, ha dado un paso importante al analizar cómo el sistema inmune se ve alterado en personas con depresión.

Lo que hicieron fue analizar el componente celular y humoral del sistema inmune en tres grupos de pacientes: personas en pleno episodio depresivo, individuos que habían tenido depresión pero estaban en remisión, y un grupo de personas sanas (grupo de control). El objetivo era detectar cómo los marcadores del sistema inmune se modifican en personas con depresión y evaluar si, mediante un análisis de sangre, es posible identificar a los pacientes con esta enfermedad. Los resultados fueron sorprendentes, logrando una precisión superior al 80 por ciento, un hallazgo que superó incluso las expectativas de los investigadores.

“Lo que encontramos, en primer lugar, fue que a nivel celular los monocitos, un tipo de glóbulo blanco, se activan y aumentan en número. En el caso de los linfocitos, el número total no variaba, pero observamos un aumento en los linfocitos T regulatorios, que creemos está vinculado a una respuesta inmune compensatoria frente a la inflamación en los pacientes con depresión”, explicó Daray.

En cuanto al componente humoral, hallaron dos marcadores que estaban aumentados. Entre ellos, el sTREM2, un marcador de neuroinflamación, que “aparece en la sangre cuando hay un proceso inflamatorio en el sistema nervioso central”. “Además, hallamos una citoquina, la IL-17, una proteína clave en la regulación del sistema inmunitario, también elevada”, detalló el investigador.

Te puede interesar

Lo más visto