
Adiós a una piel flácida, este es el secreto para tener la cara tersa y radiante
Moda y Belleza24/10/2024

Con el paso de los años, la piel del rostro empieza a reflejar las señales del envejecimiento, el estrés y los factores externos como la contaminación o los rayos UV. La luminosidad juvenil se va desvaneciendo, apareciendo líneas finas, arrugas y una textura más áspera.
Pero, ¿es posible recuperar la suavidad y el brillo natural de la piel? Según la Dra. Isabel Hernández, dermatóloga con más de 15 años de experiencia en el cuidado de la piel, la respuesta es sí.
¿Cómo conseguirlo?
Uno de los principales errores que muchas personas cometen es no ser consistentes con su rutina de cuidado de la piel. La Dra. Hernández señala que, para mantener una piel sana, no basta con usar productos de calidad de forma esporádica, sino que es necesario seguir una rutina diaria bien estructurada.
“La piel necesita cuidados constantes, no importa la edad ni el tipo de piel. Una rutina básica que incluya limpieza, exfoliación suave, hidratación y protección solar es indispensable”, explica la dermatóloga.
1. Limpieza
La limpieza diaria es crucial para eliminar el exceso de grasa, las impurezas y los restos de maquillaje que se acumulan durante el día.
Según la Dra. Hernández, es importante elegir un limpiador que se adapte al tipo de piel: las pieles secas deben optar por fórmulas suaves y cremosas, mientras que las pieles mixtas o grasas pueden beneficiarse de productos en gel o espumas que controlen el exceso de sebo.
“La limpieza por la mañana elimina el sudor y las toxinas que la piel expulsa durante la noche, y por la noche remueve todo lo que se ha acumulado en el día. Nunca debemos saltarnos este paso”, afirma.
2. Exfoliación
Para mantener la piel del rostro suave y radiante, es necesario exfoliarla regularmente. Este proceso ayuda a eliminar las células muertas que pueden hacer que la piel se vea opaca y sin vida. Hernández recomienda exfoliar la piel entre una y dos veces por semana, dependiendo de la sensibilidad de cada persona.
“Es importante no abusar de la exfoliación, ya que puede irritar la piel y hacer que pierda su barrera protectora natural. Hay exfoliantes suaves, que promueven la renovación celular sin ser abrasivos”, sugiere la dermatóloga.
3. Hidratación
Un mito común es que las pieles grasas no necesitan hidratación, pero todas las pieles, sin excepción, requieren humectación. La Dra. Hernández explica que el secreto para una piel tersa y elástica radica en mantener su hidratación.
“El ácido hialurónico es uno de los ingredientes más recomendados porque atrae y retiene la humedad en la piel, lo que ayuda a rellenar pequeñas líneas de expresión y aporta una sensación de frescura”, asegura.
Además, sugiere combinarlo con ingredientes calmantes como el aloe vera o la glicerina, especialmente para pieles sensibles.
4. Protección solar
“El protector solar no solo previene el cáncer de piel, sino que también es el producto más efectivo para retrasar el envejecimiento”, afirma con rotundidad la Dra. Hernández.
La radiación ultravioleta (UV) es una de las principales causas de las arrugas, manchas y la pérdida de elasticidad en la piel.
La dermatóloga recomienda usar un protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30, incluso en días nublados o cuando se pasa la mayor parte del tiempo en interiores.
“Es un mito pensar que solo necesitamos protección solar en la playa o cuando hace calor. Los rayos UV están presentes todo el año, y la exposición continua va acumulando daño en la piel”.
Ingredientes clave para una piel radiante
Además de una rutina de cuidado constante, los ingredientes que contienen los productos también juegan un papel crucial para mantener la piel tersa y radiante. La Dra. Hernández recomienda incluir los siguientes ingredientes en la rutina diaria:
Vitamina C: este potente antioxidante ayuda a proteger la piel contra los daños ambientales, unifica el tono y estimula la producción de colágeno, lo que mejora la elasticidad.
Ácido Hialurónico: ideal para hidratar la piel en profundidad, dando una apariencia más firme y tersa.
Retinol: un derivado de la vitamina A que fomenta la renovación celular y mejora la apariencia de las líneas finas y arrugas. Se debe usar por la noche y siempre con protección solar al día siguiente.
Niacinamida: un ingrediente versátil que ayuda a controlar el exceso de grasa, reducir el tamaño de los poros y calmar la piel sensible.
Otra alternativa natural: gym facial
El gym facial se ha convertido en una tendencia cada vez más popular para quienes buscan una piel radiante y firme de manera natural.
Según Work Your Face, este método se basa en la realización de ejercicios específicos para los músculos faciales, con el objetivo de estimular la circulación sanguínea, aumentar la producción de colágeno y tonificar las distintas áreas del rostro.
Al igual que los ejercicios físicos para el cuerpo, estas rutinas mejoran la elasticidad de la piel y contribuyen a redefinir los contornos faciales.
TO


Jean Paul Gaultier apuesta por el joven Duran Lantink como director creativo



