¿Cuáles son los beneficios de la soja texturizada para la salud?

Curiosidades09/12/2024Raudy MotaRaudy Mota
soya

La soja texturizada es un alimento vegetal procesado que se obtiene de la harina de soja, una legumbre rica en proteínas. Este producto se ganó la popularidad como sustituto de la carne en dietas vegetarianas y veganas debido a su alto contenido proteico, versatilidad en la cocina y su capacidad para absorber sabores.

A pesar de ser un producto procesado, la soja texturizada se considera una opción saludable, ya que no contiene aditivos, azúcares añadidos ni conservantes artificiales. Su textura fibrosa y su apariencia, que recuerda a pequeñas migas o trozos de carne, la hacen ideal para emular el sabor y la consistencia de la carne en diversas recetas.

El valor nutricional de la soja texturizada

La soja texturizada es un alimento con un perfil nutricional impresionante. Por cada 100 gramos, aporta aproximadamente:

50 gramos de proteína, lo que la convierte en una excelente fuente de este nutriente esencial, comparable a la carne en cuanto a su contenido proteico.

30 gramos de carbohidratos, que proporcionan energía.

Entre 2 y 4 gramos de grasas, de los cuales solo 0,6 gramos son grasas saturadas, lo que la hace una opción baja en grasas poco saludables.

4 gramos de fibra, que contribuyen a una buena digestión y ayudan a mantener la saciedad por más tiempo.

9 miligramos de minerales como fósforo, calcio, hierro, magnesio y potasio.

Vitaminas del grupo B, además de vitaminas A y C, lo que la convierte en un alimento completo para una dieta equilibrada.

Este alto contenido en proteínas, fibra y minerales, combinado con su bajo contenido en grasas saturadas y colesterol, convierte a la soja texturizada en un excelente alimento para quienes buscan mejorar su nutrición, especialmente en dietas veganas o vegetarianas.

¿Cuántas veces por semana se puede comer soja texturizada?

La soja texturizada, al ser rica en proteínas y otros nutrientes esenciales, es un alimento altamente beneficioso, pero como con cualquier otro alimento, debe consumirse con moderación. No existe una recomendación estricta sobre la cantidad exacta de soja texturizada que debe consumirse por semana. Sin embargo, para mantener una dieta equilibrada, es recomendable no basar exclusivamente la alimentación en ella.

En general, se sugiere que se consuma entre 2 y 4 veces a la semana, alternando con otras fuentes de proteínas vegetales o animales. Es importante recordar que, al tratarse de un alimento procesado, aunque sea saludable, no debe reemplazar la variedad en la dieta. Por lo tanto, incorporar soja texturizada como parte de una alimentación diversa es lo más adecuado.

INFOBAE

Te puede interesar

Lo más visto