El papa Francisco deja atrás la fase crítica tras 14 días de hospitalización

Internacionales28/02/2025Mila MatosMila Matos
francisco-caracoltv.brightspotcdn

El papa Francisco dejó atrás la fase crítica tras catorce días ingresado por sus problemas respiratorios en el hospital Gemelli de Roma, aunque aún necesita una terapia de oxígeno, aunque en disminución.

 

La referencia a un estado "crítico" de salud no ha aparecido en el boletín que el Vaticano publica diariamente para informar sobre la condición del papa, el cual se había incluido desde el 22 de febrero.

 

Esto sugiere, según fuentes vaticanas, que el pontífice "ha dejado atrás la fase crítica" en la que se encontraba debido a una crisis respiratoria, anemia y un nivel alarmantemente bajo de plaquetas, lo que requirió una transfusión de sangre hace una semana.

 

El informe de este jueves sigue mostrando un cauto optimismo: "Las condiciones clínicas del Santo Padre se confirman también hoy en mejoría. Hoy ha alternado la terapia de oxígeno a altos flujos con la máscara de oxígeno", indicó la Santa Sede.

 

Es decir, Francisco ha pasado de necesitar oxígeno a altos flujos durante todo el día a alternarlo con 'ventimask', una máscara que proporciona niveles más reducidos al paciente.

 

Francisco, de 88 años, fue hospitalizado el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana, a la que se sumó una neumonía bilateral, un cuadro que alarmó al mundo, especialmente por su edad y porque le fue extirpada parte de un pulmón en su juventud.

 

Su pronóstico sigue siendo reservado.

 

Su situación clínica continúa siendo "compleja", por lo que su pronóstico permanece incierto y se necesitarán "más días de estabilidad clínica" para aclarar la evolución de su salud, al menos deberá permanecer en el hospital durante este fin de semana.

 

La intención, según resumen de la Santa Sede, es "que esta estabilidad se mantenga".

 

Esta mañana, Francisco se ha sometido a la fisioterapia respiratoria prescrita en los últimos días, pero también al reposo obligatorio desde su ingreso.

 

Además, por la tarde asistió a rezar en la capilla del apartamento privado que los papas tienen en la décima planta del hospital Gemelli, donde los fieles han llevado flores y velas para desearle una pronta recuperación.

 

Luego, se dedicó a tareas laborales, como estudiar y firmar documentos, actividad que ha estado realizando desde hace algunos días.

 

El miércoles, la Santa Sede confirmó una "nueva y leve mejoría", ya que la tomografía torácica realizada reveló una evolución "normal" de sus pulmones afectados por la neumonía.

 

Se sabe, por otro lado, que la última noche ha sido tranquila para él, que ha desayunado y es capaz de sentarse en el sillón de su habitación y comer alimentos sólidos, mientras continúa con la terapia y se somete a las diversas pruebas de su equipo médico.

 

Además, su estado de ánimo "sigue siendo bueno", según indican las fuentes.

 

No obstante, por el momento se han cancelado todos los actos programados para este sábado y también el ángelus del domingo.

 

Mientras tanto, los fieles de medio mundo siguen orando por su salud, incluso en el Vaticano, que continuará organizando el rezo del rosario por la salud del papa en la plaza de San Pedro, esta noche presidido por el cardenal vicario, Baldassare Reina.

Te puede interesar

Lo más visto