
Juan Soto debuta con los Mets en un duelo estelar contra Framber Valdez y los Astros de Houston
Deportes26/03/2025

Redacción Internacional.– La espera está por terminar, la temporada regular de las Grandes Ligas finalmente arranca para todos los equipos, luego de que los Dodgers de Los Ángeles y los Cachorros de Chicago disputaran los primeros encuentros oficiales la semana pasada. Sin embargo, toda la atención estará puesta en el debut oficial de Juan Soto con los Mets de Nueva York, quien se estrena con la franquicia tras su impactante contrato de 765 millones de dólares por 15 años.
El enfrentamiento de los Mets será a las 4:10 de la tarde, hora dominicana, contra los Astros de Houston, un equipo que ha sido protagonista en los últimos años y que contará en la lomita con el zurdo dominicano Framber Valdez, quien abrirá el Día Inaugural por cuarta vez consecutiva.
Soto vs. Valdez, un duelo con historia
El enfrentamiento entre Soto y Valdez genera expectativas. Hasta ahora, han coincidido en cinco turnos en temporada regular, con Soto conectándole dos hits para un promedio de .400. Sin embargo, en los tres turnos en los que no logró embasarse, dos terminaron en ponches.
Durante la pretemporada, Soto lució en gran forma, dejando un promedio de .289, con cuatro jonrones, 10 anotadas y nueve remolcadas, además de un OBP de .391. Por su parte, Valdez también mostró consistencia, registrando una efectividad de 3.45, con 16 ponches en 15.2 entradas, sin conocer la derrota en dos aperturas.
¿Qué tienen los Mets para competir?
El equipo de Queens arranca la campaña con la nómina más alta de las Grandes Ligas y grandes expectativas, tras quedarse a dos victorias de la Serie Mundial el año pasado. La llegada de Juan Soto, quien viene de su mejor temporada en las mayores, le da un nuevo nivel a la ofensiva, donde comparte alineación con Francisco Lindor y Pete Alonso.
Pero si bien los Mets son un equipo con una ofensiva poderosa, su gran desafío será la rotación abridora, que sufre la ausencia de dos de sus mejores lanzadores desde el arranque. Clay Holmes, convertido de relevista a abridor, encabezará el cuerpo monticular junto a Sean Manaea, Luis Severino y Kodai Senga, aunque este último estará limitado en sus primeras salidas.
Los Mets confían en que, con el respaldo ofensivo y la disposición del dueño Steve Cohen de reforzar el equipo cuando sea necesario, podrán superar los retos iniciales y consolidarse como contendientes en la División Este de la Liga Nacional.
Claves para el éxito de los Mets en 2025
Para que los Mets puedan cumplir con las expectativas, su rotación debe mantenerse competitiva. La interrogante más grande es qué versión de Kodai Senga veremos este año, luego de perderse gran parte de la temporada anterior por lesiones en el hombro y tríceps. Su desempeño podría definir hasta dónde puede llegar el equipo.
Por otro lado, el manager Carlos Mendoza sabe que no recibirán favores en una división que cuenta con rivales como los Bravos de Atlanta y los Filis de Filadelfia, por lo que el equipo deberá encontrar la manera de compensar sus carencias en el pitcheo mientras sus figuras estelares regresan al montículo.
Sin embargo, con un Soto en su mejor versión, un Holmes que podría consolidarse como el líder del pitcheo y una alineación llena de talento, los Mets tienen suficientes armas para competir al más alto nivel.


Teóscar Hernández conecta cuadrangular de 3 carreras en victoria de los Dodgers





Ministerio de Obras Públicas implementa Plan de Pavimentación en Peravia








El presidente Abinader aprueba terrenos para la Ciudad de los Animales
