
El papa expresa su tristeza por la perdida de vidas tras terremoto en Birmania y Tailandia
Internacionales28/03/2025

El papa Francisco fue informado del fuerte terremoto de este viernes en Birmania, de magnitud 7,7 y que también se dejó sentir con intensidad en Tailandia, expresó su cercanía a ambos países y rezó por las víctimas y los afectados. Todo ello mientras sigue su convalecencia en su residencia en el Vaticano, tras haber sido dado de alta el pasado domingo tras haber pasado 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria.
Fuentes vaticanas explicaron que el papa había sido informado del terremoto y que el pontífice había ofrecido sus oraciones por los afectados. Una sobreviviente del terremoto es trasladada mientras espera recibir atención médica en un hospital de Naipyidó el 28 de marzo de 2025, tras un terremoto en el centro de Myanmar. Un potente terremoto sacudió el centro de Myanmar el 28 de marzo, deformando las carreteras de la capital, Naipyidó, dañando edificios y obligando a la gente a huir a las calles en la vecina Tailandia.
Francisco también envió un telegrama firmado en su nombre por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, en la que expresa su profunda tristeza por la perdida de vidas y la devastación. "Su santidad eleva una sentida oración por las almas de los difuntos y asegura su cercanía espiritual", se lee en el mensaje enviado a las autoridades eclesiásticas y civiles de ambos países.
Asimismo, también se explica en el telegrama que el papa reza "por los equipos de emergencia para que sean apoyados en el cuidado de los heridos y por los evacuados para que obtengan los dones de la fuerza y la perseverancia". Por el momento se tiene constancia de varios muertos y más de 80 desaparecidos en la capital tailandesa, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas. Mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) dijo este viernes que estima que el sismo de magnitud 7,7 que sacudió este viernes Birmania dejó cientos de fallecidos.
Las mediciones del USGS, tomando en cuenta el epicentro del terremoto, señalan que 7,000 personas han estado expuestas "a sacudidas violentas"; 2,8 millones a "sacudidas profundas" y más de 10 millones a "sacudidas fuertes o muy fuertes".


Rafael Devers rompe el récord de ponches en los primeros cuatro partidos







