

Mario Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936 – Lima, Perú, 13 de abril de 2025) fue un escritor, ensayista y periodista peruano, considerado una de las figuras más destacadas de la literatura en español y un referente del boom latinoamericano.
Su obra abarcó géneros como la novela, el ensayo y el periodismo, y se caracterizó por su aguda crítica sociales.
Primeros años y formación
Hijo único de Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta, Mario vivió una infancia marcada por la separación de sus padres poco después de su nacimiento.
Fue criado por su madre y su familia materna en Arequipa y Bolivia. Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, donde se involucró en movimientos de izquierda, simpatizando inicialmente con el comunismo y apoyando la Revolución Cubana.
Sin embargo, su visión cambió con el tiempo, especialmente después de la represión del poeta cubano Heberto Padilla, lo que lo llevó a distanciarse del régimen de Fidel Castro y a adoptar posturas liberales.
Carrera literaria
Vargas Llosa alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969), que lo posicionaron como una figura central del boom latinoamericano, junto a autores como Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes.
Su estilo narrativo innovador y su crítica social lo consolidaron como un referente literario. A lo largo de su carrera, escribió más de 600 obras, que han sido traducidas a más de 30 idiomas.
Reconocimientos y legado
En 2010, Vargas Llosa recibió el Premio Nobel de Literatura "por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota".
Otros premios destacados incluyen el Premio Cervantes (1994), el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986) y el Premio Planeta (1993). Fue miembro de la Real Academia Española y, en 2023, se incorporó a la Academia Francesa como el primer miembro que no había escrito en francés.
Actividad política
En 1990, Vargas Llosa se postuló como candidato presidencial en Perú por la coalición de centroderecha Frente Democrático, pero fue derrotado por Alberto Fujimori.
Su trayectoria política estuvo marcada por una evolución ideológica que lo llevó del comunismo al liberalismo, defendiendo el libre mercado y la democracia.
DUM


Fallece expelotero Octavio Dotel tras derrumbe en discoteca Jet Set

Se elevan a 44 los fallecidos y 146 traslados de afectados por derrumbe Jet Set

Propietarios de Jet Set lamentan tragedia y se solidarizan con las víctimas

Presidente Abinader asiste a homenaje póstumo del destacado merenguero Rubby Pérez




