
Director de la DIDA afirma es incorrecto médicos cobren a pacientes honorarios extra a lo cubierto por ARS
Actualidad12/05/2025

Elías Báez, director de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), expresó dijo que es incorrecto que los médicos cobren honorarios a los pacientes extra a lo cubierto por las ARS, argumentando que el pago de los centros no les alcanza para vivir.
“Las clínicas no controlan a sus médicos, porque ellos deberían de tener reglas, mira usted (a los médicos) no puede estar cobrando fuera de la factura, porque ya tenemos un acuerdo y yo le pago a ustedes de lo que me da el seguro”, subrayó Báez.
Dijo, que los doctores argumentan que el pago de los centros de salud no les alcanza para vivir, siendo los usuarios los mayores afectados en el problema que existe entre médicos, seguros y clínicas.
Advirtió también, que es ilegal que exijan un pago a las personas antes de ser atendidos y que retengan cadáveres o pacientes por causa de honorarios ilegales.
“Tú tienes primero que atenderme y luego entonces hablamos de montos, después que se cierre con el seguro y todo eso”, comentó.
¿Qué hace la DIDA al respecto?
A pesar de que la DIDA recibe las denuncias de estos casos, esta institución no tiene facultad sancionadora, según dijo su director, así que, proceden a escalarlos a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).
En ese mismo sentido, durante una entrevista en El Despertador, Báez hizo un llamado al superintendente de la SISALRIL, para sancionar a quienes cometen esta irregularidad.
"Hay que sancionar, hay que sancionar porque si no van a seguir con ese relajo", argumentó
Según las declaraciones de Báez, la DIDA cuenta con atención telefónica 24 horas a nivel nacional, donde reciben las denuncias y en algunos casos envían supervisores a los centros de salud, para exigir que se cumpla la Ley de Seguridad Social 87-01. En el caso de que no se logre esta acción se levanta una incidencia.
Elías Báez, también pide modificar la ley, ya que, según contó, esta no tiene un plazo fijo en la que se deban resolver las denuncias interpuestas por los usuarios del sistema sanitario.