Vuelos para deportar migrantes han costado al ejército de EEUU más de USD 21 millones

Internacionales12/05/2025Mila MatosMila Matos
depor-52976c

Agencias.- El ejército estadounidense ha gastado más de 21 millones de dólares en vuelos para deportar migrantes desde que comenzó el segundo mandato del presidente Donald Trump, el 20 de enero, según cifras oficiales reveladas este lunes.

 
Entre esa fecha y el 8 de abril, el Comando de Transporte de Estados Unidos (TRANSCOM) realizó 46 vuelos en aeronaves militares, totalizando 802,5 horas de vuelo a un costo promedio de 26.277 dólares por hora, conforme a una respuesta enviada a la senadora Elizabeth Warren.

 
Trump considera la migración irregular como una “invasión” y ha prometido expulsar a millones de personas sin estatus legal, a quienes califica de “criminales” por entrar al país sin visa ni autorización oficial.

En línea con esta política, el mandatario ha desplegado miles de tropas en la frontera con México, dándoles facultad para detener migrantes en determinadas áreas, y ha invocado leyes antiguas para justificar medidas agresivas.

 
Warren, miembro del comité de servicios armados del Senado, criticó duramente el gasto militar y lo calificó como un “desperdicio de recursos” con fines políticos. En un comunicado, lo tachó de “abuso de poder” por parte de la administración republicana.

 
En marzo, Trump recurrió a la ley de enemigos extranjeros de 1798, usada tradicionalmente en tiempos de guerra, para justificar el traslado de migrantes acusados de pertenecer al grupo venezolano Tren de Aragua a una megaprisión en El Salvador.

 
Sus políticas migratorias, especialmente las expulsiones aceleradas, han sido objeto de frenos judiciales, ya que varios tribunales exigen que se respete el debido proceso, incluso en casos de detención y deportación.

Ante el bloqueo legal, la Casa Blanca evalúa nuevas alternativas. El subdirector de gabinete, Stephen Miller, indicó que se está considerando suspender el derecho al habeas corpus para los migrantes, una medida que eliminaría su capacidad de impugnar detenciones ante un juez.

Te puede interesar

Lo más visto