Abinader lamenta muerte de Pepe Mujica, expresidente de Uruguay

Actualidad13/05/2025Mila MatosMila Matos
abinaderjfif

El presidente dominicano, Luis Abinader lamentó este martes, el fallecimiento del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago.

 
“Lamento profundamente la partida de José “Pepe” Mujica. Tuve el honor de conocerlo y aprender de su sabiduría y humildad. Expreso mis condolencias a su familia, al pueblo uruguayo y a toda América Latina, que hoy despide a un referente moral y humano”, expresó Abinader en su cuenta de X.

 
Visita de Abinader a Pepe Mujica

Abinader el 1 de marzo de 2025, el mandatario dominicano sostuvo un emotivo encuentro con el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, en su residencia ubicada en las afueras de Montevideo.

 
Esta visita cobra hoy un valor especial tras conocerse, que hoy 13 de mayo fallecio Mujica a los 89 años, apenas una semana antes de cumplir los 90. Abinader fue uno de los últimos jefes de Estado en compartir con el histórico líder latinoamericano.

 
Un encuentro marcado por el respeto y la admiración

 

La visita de Abinader a Pepe Mujica no fue protocolar, sino profundamente personal. El presidente llegó acompañado del embajador dominicano en Uruguay, Fidel Santana; el senador Antonio Taveras y el exministro Deligne Ascención. Fueron recibidos con calidez por Mujica y su esposa, Lucía Topolansky, en la modesta casa donde el expresidente vivía desde hace décadas.

 
Durante la conversación, ambos líderes reflexionaron sobre la realidad política y social de América Latina, compartiendo visiones sobre los retos que enfrenta la región. Hablaron también de la democracia, la desigualdad y la necesidad de un liderazgo centrado en la justicia y la dignidad humana.

 
Abinader expresó su profunda admiración por Mujica, a quien calificó como “un referente de honestidad, coherencia y compromiso social”. La reunión se desarrolló en un ambiente distendido, con intercambios francos y gestos afectuosos.

 
Conozca sobre Pepe Mujica

Fue un guerrillero, político y agricultor uruguayo que se desempeñó como presidente de la República Oriental del Uruguay desde el 1 de marzo de 2010 hasta el 1 de marzo de 2015.

 
En los años sesenta, integró el movimiento guerrillero Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, por lo que estuvo prisionero entre 1972 y 1985, durante la dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985).

En 1989 fue elegido diputado y posteriormente senador por el Frente Amplio (Uruguay), para luego ocupar el cargo de ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008. Después de ocupar la Presidencia, fue elegido senador nuevamente, en las elecciones de 2014 y en las de 2019.

 
Renunció a este último cargo el 20 de octubre de 2020, retirándose de la actividad política para dedicarse a la militancia popular. En la actualidad es el líder del Movimiento de Participación Popular, sector mayoritario del partido de izquierda Frente Amplio.

 
Mujica fue descrito como «el jefe de Estado más humilde del mundo» debido a su estilo de vida austero y su donación de alrededor del 90 % de su salario mensual de doce mil dólares a organizaciones benéficas que benefician a los pobres y a los pequeños empresarios. Un crítico abierto del enfoque del capitalismo en acumular posesiones materiales que no contribuyen a la felicidad humana, fue elogiado por los medios y periodistas por sus ideologías filosóficas; El Times Higher Education se refirió a él como el «presidente filósofo» en 2015, un juego de palabras con la concepción de Platón del rey filósofo.

 
Desde 2005 estuvo casado con Lucía Topolansky, dirigente histórica del Movimiento de Participación Popular y además vicepresidenta de Uruguay entre 2017 y 2020, con quien mantenía una relación sentimental desde 1972.

En abril de 2024, anunció que fue diagnosticado con un tumor en el esófago.​ En enero de 2025 anunció que su cáncer se había expandido por todo su cuerpo y que no se sometería a más tratamientos. Murió tan solo cuatro meses después, el 13 de mayo de 2025.

RNN

Te puede interesar

Lo más visto