
RD y España firman acuerdo de cooperación para el desarrollo sostenible 2025-2029
Actualidad14/05/2025

República Dominicana y España firmaron este miércoles el Acta de la X Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Dominicana de Cooperación, que incluye el Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible 2025-2029, un instrumento para orientar la colaboración bilateral en áreas de interés común.
El acuerdo establece prioridades conjuntas en áreas como el fortalecimiento del Estado de Derecho, la protección de los derechos humanos, el acceso a educación técnico-profesional con enfoque de género, y la gestión sostenible del territorio. Esta última incluye acceso universal al agua y saneamiento, resiliencia climática y protección de los ecosistemas.
Financiamiento comprometido por España
Durante el periodo 2025-2029, se estima que España destinará 110 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) para República Dominicana. De esta suma:
70 millones de euros serán fondos reembolsables, canalizados a través del FONPRODE/FEDES, para proyectos de saneamiento y residuos sólidos.
40 millones de euros serán fondos no reembolsables, gestionados a través de diversos mecanismos de cooperación.
Declaraciones oficiales
El canciller dominicano, Roberto Álvarez, destacó que este acuerdo “representa la consolidación de un legado de cooperación eficaz y transformadora, que aporta al fortalecimiento institucional y al bienestar ciudadano”.
Por su parte, Eva Granados Galiano, secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, resaltó que “España reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la República Dominicana, un país prioritario en nuestra cooperación como lo establece el Plan Director 2024-2027”.
Granados agregó que este año, España ejecuta 95 millones de euros en 87 proyectos en el país, en colaboración con entidades públicas, ONGs, universidades y organizaciones de la sociedad civil.
Representación de ambos países
Durante el acto estuvieron presentes autoridades dominicanas como los viceministros del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX): Francisco Caraballo, Rubén Silié y Opinio Díaz; así como los del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD): Alexis Cruz Rodríguez y Olaya Dotel Caraballo.
La delegación española estuvo encabezada por el embajador Antonio Pérez-Hernández Torra, junto a Laura Oroz Uribarri, directora de Cooperación con América Latina y el Caribe de la AECID; y Nuria Pérez Llavero, directora de Gabinete de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, entre otros funcionarios.