
Miss Somalia 2025 revela que sufrió mutilación genital a sus 7 años en desgarrador discurso
Moda y Belleza27/05/2025

En la celebración del 72º Festival de Miss Mundo que se lleva a cabo en Telangana, del 7 al 31 de mayo, la representante de Somalia Zai Jama, narró entre lágrimas su desgarrador y valiente testimonio sobre cómo experimentó la mutilación genital con apenas 7 años. La joven habló durante la etapa 'Head to Head' del concurso de belleza para contar cómo esa traumática vivencia le ha dado la fuerza para alzar la voz, a través de su fundación Female Initiative, por las niñas que son víctimas de esta práctica cultural que ha afectado a las mujeres por generaciones.
Explicó que desde que era pequeña no conoció la estabilidad de un hogar ya que su familia tuvo que emigrar de su tierra debido a los problemas en el medio ambiente y conflictos sociales, hasta que finalmente lograron establecerse en el Reino Unido.
“Tenía siete años. Estaba afuera jugando con mis amigos cuando me recogieron. Me arrancaron la ropa y me llevaron a una habitación donde unas mujeres me esperaban con cuchillas, tijeras y otras herramientas. Estas mujeres no eran doctoras ni tenían capacitación médica simplemente tradición transmitida de generación en generación. Cortaron mi clítoris, esa parte de mi cuerpo para la feminidad, después cortaron los labios internos y externos; grité de dolor porque durante el procedimiento no usaron anestesia, no había consuelo, solo sangre y un silencio fuerte”, expresó la activista.
Continuó: “Recuerdo llorar y rogarle a la mujer, pero ella me dijo que me callara, que fuera valiente y que estuviera orgullosa ya que eso era parte de la tradición. Una vez que el corte estuvo hecho, mi piel fue cosida con hilo, dejando solo una pequeña parte del hoyo suficiente para que la orina y la sangre pasara”. Explicó que tras el procedimiento, la llevaron a una habitación oscura y le dejaron las piernas juntas firmemente durante días donde aún sangraba, no tenía juguetes ni ningún tipo de consuelo o cuidado médico.
“Solo tenía carbón a mi lado y solía dibujar en la pared; solo dibujaba mis sueños para mantener mi vida porque esa parte después del procedimiento donde muchas niñas mueren y no lo logran. Ese momento me cambió para siempre. Mi infancia llegó a su fin sobreviví, pero muchas niñas no y hoy me levanto porque mi madre no pudo cosechar su amor. Por generaciones, nuestra madres, abuelas han sufrido este dolor en silencio, les enseñaron que sufrir es ser mujer y esto es normal, pero no lo es, no está bien y no es el destino”, manifestó con voz entrecortada.
Jama tiene 23 años, es licenciada en aviación y está profundamente comprometida con la labor humanitaria y este año planea lanzar un libro sobre su vida. Durante el World Designer Award Fashion Shoot llevó un espectacular vestido tradicional de Il Waad Shop conocido como Dirac somalí de tela larga y fluida y su pañuelo a juego: una auténtica obra maestra de arte, cultura y elegancia.


Este es el color favorito de 2026 y así podés sumarte a la tendencia


Anna Wintour busca un líder para Vogue, pero no renuncia como directora editorial



Sismo de magnitud 4.0 en la escala de Richter se sintió cerca de Hato Mayor





Continúa búsqueda de desaparecidos tras naufragio de barco con migrantes



Rescate tras naufragio en Juanillo afectado por sargazo y baja visibilidad
