Fundación Militares Constitucionalistas propone constitucionalizar la vida nacional, antes de las elecciones

Actualidad20/10/2025Mila MatosMila Matos
WhatsApp-Image-2024-10-07-at-3.23.51-AM-1

Aunque todo el país debe reconocer que nunca en muestra historia republicana gobiero alguno habla tomado medidas tan importantes para luchar contra la corrupción, la impunidad, el mesianismo y el caudillismo político, y el narcotráfico, como lo ha demostrado el actuar gobierno del Lic. Luis Abinader, combatientes del 1965, proponen constitucionalizar la vida nacional, para las próximas elecciones, antes de que las manchas de la corrupción y el narcotráfico provoquen el fin de nuestra democracia.


En ese sentido, destacaron que el caso de SENASA y el escándalo del narcotráfico en algunas instituciones del Estado, obligan a todos los sectores responsables con el porvenir de la nación, a plantear y ejecular medidas que nos permitan reencausar la nación por el sendero que nos marcaron los grandes héroes de muestra historia, como seria el constitucionalizar las estructuras políticas antes de las próximas elecciones.


Señalaron que toda la sociedad dominicana decente, trabajadora y amante de la paz y el desarrollo, sin violencia, como los son las iglesias, los sindicatos, amplios sectores empresariales y, en fin, toda la sociedad civil, deben entender que la desgracia de la corrupción y el narcotráfico es una consecuencia directa de la falta de control y fiscalización de los fondos públicos, como lo son el Congreso, la Cámara de Cuentas y la Contraloría de la República, no han cumplido fielmente con las funciones que les asignan la Constitución y la leyes.


El Lic. Andrés Fortunato Victoria, hablando de los constitucionalistas en la rueda de prense celebrada en un restaurant de esta capital, fue claro en repetir, una vez más, que en los dos años que faltan para la campaña política, se puede cambiar la historia negativa de las elecciones, llevando a cabo un amplio programa de educación cívica ética y de valores patrios en todas las organizaciones políticas, para que las elecciones del 2028 se efectúen conforme a la Constitución y las leyes.


Añadió que, de igual manera, ya no podemos tener partidos y agrupaciones políticas que no cumplan con el deber de educar a su militancia; no puede haber una Junta Central Electoral, cuya Unidad Especializada del Control Financiero de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, no cumpla la responsabilidad de verificar.
comprobar y fiscalizar las operaciones económicas de los partidos.


Al conchur la rueda de prensa, los constitucionalistas conclaveron señalando, que ir a unas elecciones en violación, por ejemplo, del art. 2 de la Constitución, debe ser considerado un crimen de Estado, por cuanto se viola la soberania popular.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto