
Justicia colombiana ordena a Gustavo Petro pedir perdón por declaraciones “estigmatizantes” sobre las mujeres
Internacionales21/10/2025

La justicia colombiana ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse por emitir declaraciones consideradas “estigmatizantes” que vulneran los derechos de las mujeres, incluidas periodistas. La Corte Constitucional dispuso el lunes que el mandatario, identificado con la izquierda política, tiene un plazo de cinco días para ofrecer disculpas públicas por referirse en 2024 a un grupo de comunicadoras como “muñecas de la mafia” y “periodistas del poder”, expresiones que motivaron una acción penal en su contra.
Una magistrada calificó esos señalamientos de “estigmatizantes” y pidió al presidente “abstenerse de emitir mensajes o manifestaciones públicas que vulneren los derechos a la no discriminación y a una vida libre de violencia de género y digital” de las denunciantes.
En otro fallo conocido el fin de semana, un juzgado de Bogotá determinó que Petro también debe disculparse por una declaración hecha durante una reunión con sus ministros, transmitida por canales públicos, en la que dijo: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro, y si sabe acompasarlo, será una gran mujer”.
Esa expresión, ampliamente criticada en redes sociales, fue considerada un acto de “violencia simbólica” contra “todas las mujeres de Colombia”. Por ello, el tribunal le ordenó retractarse, ofrecer disculpas públicas y participar en una capacitación sobre sensibilización de género. Ante este último fallo, el presidente reaccionó en su cuenta de X (antes Twitter) con el mensaje: “¿Pasamos al franquismo de nuevo?”, en aparente alusión a lo que percibe como una limitación a su libertad de expresión.

Al menos 15 muertos por un accidente de ómnibus en el noreste de Brasil








