Cámara Baja de EE.UU. arranca discusión final del plan fiscal de Trump con plazo límite este viernes

Internacionales02/07/2025Celia SantanaCelia Santana
64311651_605-1140x674

La Cámara de Representantes de Estados Unidos inició este miércoles el debate sobre el megaproyecto fiscal y presupuestario impulsado por el presidente Donald Trump, aprobado previamente por el Senado, con el objetivo de que sea aprobado antes del viernes y enviado al despacho presidencial.

El proyecto, que incluye extensiones de recortes fiscales, aumentos en el gasto militar y medidas en materia migratoria, enfrenta una votación ajustada en la Cámara Baja, donde los republicanos tienen una estrecha mayoría de 220 escaños frente a 212 de los demócratas. Para lograr su aprobación, el oficialismo necesita contar con la presencia total de sus miembros, algo que podría verse afectado por la cancelación de vuelos debido a tormentas en la costa este del país.

Según medios estadounidenses, unos 38 legisladores republicanos estaban ausentes al inicio de la sesión matutina, lo que complica los esfuerzos del liderazgo republicano por asegurar los votos necesarios. Tal como ocurrió el martes en el Senado, los demócratas expresaron un rechazo absoluto al proyecto, que también contempla recortes a programas sociales como Medicare y el programa de asistencia alimentaria SNAP, destinados a personas de bajos ingresos.

El líder de la minoría demócrata en la Cámara, Hakeem Jeffries, aseguró que su bancada votará “rotundamente en contra” de la propuesta. Incluso dentro del propio Partido Republicano, sectores conservadores han mostrado preocupación por el impacto fiscal de la medida. De acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), la ley aumentaría la deuda pública en 3,3 billones de dólares en la próxima década. La versión actual supera los 2,4 billones de dólares del plan original aprobado por la Cámara en mayo.

Desde su red Truth Social, Trump calificó el proyecto como “una de las piezas legislativas más exitosas jamás aprobadas” y pidió a sus aliados que no se dejen presionar por los demócratas. “Tenemos todas las cartas y las vamos a usar”, expresó el mandatario, confiado en que la iniciativa obtendrá una aprobación más sencilla en la Cámara que en el Senado.

EFE

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto