
Ministro de Medio Ambiente asegura no existe riesgo de afectar al Jardín Botánico
Actualidad10/07/2025

Ante el cuestionamiento sobre una posible “mutilación” al Jardín Botánico por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como estrategia para ayudar a descongestionar el flujo de vehículos en la Avenida República de Colombia, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, aseguró que no existe ninguna intención de afectar el área protegida.
Las declaraciones se produjeron en el marco de la primera graduación “Líderes Ambientales Comunitarios”, donde el ministro explicó que la propuesta depositada por el MOPC contempla una posible intervención en un lateral del Jardín Botánico, pero que a su vez plantea una ampliación de su área total en otra zona, lo que resultaría en una ampliación de su capacidad actual.
“En ningún momento de la propuesta hay compromiso de la integridad física del Botánico, sino que es un tema de una verja que se va a intervenir”, aseguró el ministro sobre el tema.
Asimismo, llamó a los ciudadanos a estar tranquilos debido a que la propuesta será sometida a un estudio de impacto ambiental para verificar si lo propuesto por el MOPC es viable o no.
“Pueden estar tranquilos porque lo que se está haciendo es una discusión técnica de muy alto nivel con técnicos de Obras Públicas y del Ministerio de Medio Ambiente”, detalló.
Sobre la graduación
El Ministerio de Medio Ambiente y Recurso Naturales celebró ayer la primera graduación del programa “Líderes Ambientales Comunitarios” en el que 53 jóvenes de las comunidades Salto de Jima y Los Cacaos fueron certificados como guías ecoturísticos, razón por la que en lo adelante tendrán la tarea de actuar como agentes multiplicadores de naturaleza.
Ante la crisis planetaria que afecta de diversas maneras la actividad en el República Dominicana, y que actualmente se está manifestando en las playas del país a través del sargazo, el ministro invitó a los graduandos a asumir con seriedad su compromiso como líderes medioambientales para convertirse en verdaderos entes de cambio en el país.
RCC