
Presidente Abinader anuncia que depositará proyecto de reforma policial el 16 de agosto
Actualidad16/07/2025

El presidente Luis Abinader anunció este miércoles que el próximo 16 de agosto presentará ante el Congreso Nacional el proyecto de ley de reforma policial, con el objetivo de consolidar los avances en materia de seguridad ciudadana y fortalecer la transformación de la Policía Nacional.
El mandatario informó que esta iniciativa legislativa será el pilar legal que permitirá profundizar los cambios ya iniciados desde el Poder Ejecutivo, asegurando que la reforma no puede quedarse en una propuesta, sino convertirse en una política de Estado.
La propuesta está estructurada en tres ejes fundamentales: educativo, operativo y administrativo, cada uno con sus respectivos comisionados y representantes de los sectores sociales, empresariales y profesionales que colaboran en su desarrollo e implementación.
Durante su intervención en la apertura de la VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA), organizada por la OEA y celebrada en Santiago, Abinader destacó los esfuerzos realizados por su administración en materia de seguridad.
Mencionó la construcción de 72 nuevas estaciones de policía en todo el país, con un enfoque en la proximidad comunitaria y el servicio, así como la mejora del equipamiento y condiciones laborales de los agentes, incluyendo un aumento sustancial de sus salarios desde 2020.
El presidente también subrayó que cada semana, junto a su equipo de seguridad, realiza un seguimiento al mapa delictivo nacional, reuniéndose en la sede de la Policía Nacional para evaluar los datos y tomar decisiones junto al Ministerio Público, el Ministerio de Interior y la DNCD.
Gracias a este seguimiento, el jefe de Estado indicó que la República Dominicana cerró el año 2024 con una tasa histórica de homicidios de 9.6 por cada 100 mil habitantes, cifra que se redujo a 8.2 en la última semana de junio de 2025, según datos oficiales.
Abinader resaltó que, pese a estos avances, «el crimen no duerme», por lo que el Gobierno mantendrá su política de monitoreo constante y acciones coordinadas para garantizar la seguridad en todo el territorio nacional.
El mandatario llamó a los países de la región a reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad pública, resaltando la necesidad de contar con acciones conjuntas, sostenibles e innovadoras frente a amenazas complejas como el crimen organizado.
En el acto también participó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien destacó que esta reunión hemisférica representa un espacio clave para renovar el compromiso con la seguridad democrática, la gobernanza institucional y el fortalecimiento de la reforma policial.
Por su parte, el secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, Iván Marqués, llamó a renovar el contrato social entre ciudadanía e instituciones, apostando por policías más cercanos, capacitados, bien remunerados y con herramientas modernas.
La jornada también contó con la presencia de autoridades nacionales como la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre; y el presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, entre otros representantes nacionales e internacionales.







Desarticulan red de trata vinculada al Tren de Aragua en Costa Rica


