EE.UU. declara al Cártel de Los Soles como grupo terrorista internacional vinculado al chavismo

Internacionales26/07/2025Mila MatosMila Matos
JCIYKNWKIRAXZI7ZG2AI2V3ZLM

El Gobierno de Estados Unidos incorporó este viernes al Cártel de Los Soles en su lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), considerándolo una organización terrorista internacional y advirtiendo sobre el riesgo de sanciones secundarias para quienes colaboren con el grupo.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), adscrita al Departamento del Tesoro, formalizó la designación al considerar que el cártel actúa como red transnacional de crimen organizado con implicaciones terroristas.

“Estados Unidos empleará todos los recursos a disposición para evitar que Nicolás Maduro continúe lucrando con la destrucción de vidas estadounidenses y la desestabilización de nuestro hemisferio”, señaló la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado en una publicación en X.
Ni el régimen venezolano ni el presidente Nicolás Maduro ofrecieron declaraciones tras la medida. Maduro ha negado en el pasado estas acusaciones, denunciándolas como parte de una ofensiva mediática y diplomática de Washington, mientras reclama mayor acción contra el consumo de drogas en territorio estadounidense.

Las investigaciones del FBI apuntan directamente a la cúpula del Cártel de Los Soles, presuntamente integrada por altos oficiales de las Fuerzas Armadas venezolanas y funcionarios cercanos al círculo de poder de Maduro. En marzo de 2025, un vocero del Buró Federal indicó que el enfoque es “desmantelar totalmente la estructura financiera y operativa” del grupo, dentro de la política America First que prioriza el cierre de fronteras y la lucha contra el narcotráfico.

Los antecedentes del cártel se remontan a 1993, cuando los generales Ramón Guillén Dávila y Orlando Hernández Villegas fueron señalados por permitir el paso de droga a cambio de sobornos. Con el tiempo, la participación de militares evolucionó hacia una implicación directa en transporte y distribución. Durante los años 2000, las autoridades estadounidenses vincularon a figuras del gobierno de Hugo Chávez con operaciones narcotráficas conectadas a las FARC.

En 2020, el Departamento de Justicia estadounidense formalizó cargos contra Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y otros funcionarios, acusándolos de encabezar actividades ilícitas ligadas al cártel desde 1999. Cabello es descrito como figura clave en la estructura delictiva, supuestamente usando su poder político para facilitar operaciones ilegales.

Otro nombre señalado por corrupción, Tareck El Aissami, exfuncionario cercano al chavismo, fue arrestado en 2024 y enfrenta cargos relacionados con manejos irregulares en PDVSA, la empresa estatal petrolera.

Esta designación llega en un momento donde Washington también ha elevado su presión contra el grupo criminal Tren de Aragua, considerado aliado tanto del Cártel de Los Soles como del Cártel de Sinaloa. El Tren, de origen venezolano, ya opera en más de una docena de estados en EE.UU. y varios países latinoamericanos, donde ha estado involucrado en actividades como tráfico de personas, narcotráfico, extorsión, robos y violencia armada.

El director del FBI, Kash Patel, declaró ante el Senado que estas organizaciones representan una amenaza sistémica:

“Las estructuras criminales asociadas al tráfico de drogas representan el lado oculto de otros delitos como el tráfico de personas y el terrorismo.”
La administración estadounidense reiteró que continuará ampliando su estrategia internacional para enfrentar estas redes delictivas de forma coordinada y contundente.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto