
Canadá envía drones de vigilancia a Haití para apoyar lucha contra pandillas armadas
Internacionales26/07/2025

En un nuevo intento por contener la violencia y recuperar el control de zonas dominadas por pandillas, el gobierno de Canadá ha comenzado a enviar drones militares de vigilancia a Haití, como parte de su apoyo a la Policía Nacional Haitiana (PNH) y a la misión internacional aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU.
La información fue confirmada esta semana por CBC News, medio público canadiense, que citó a funcionarios federales involucrados en la operación. Según los reportes, los drones comenzaron a llegar en junio y el envío continuará en las próximas semanas. Por motivos de seguridad, no se reveló la cantidad ni los modelos específicos. Los dispositivos son no armados, pero cuentan con tecnología avanzada de inteligencia y reconocimiento, lo que permitirá a las fuerzas haitianas vigilar territorios ocupados por pandillas, rastrear movimientos sospechosos y planificar operativos de recuperación territorial.
Puerto Príncipe, sitiada por las bandas
La capital haitiana, Puerto Príncipe, se encuentra parcialmente tomada por grupos armados que controlan barrios completos, rutas de acceso y hasta centros de distribución de alimentos y combustible. La situación ha sido calificada por organismos internacionales como una crisis de seguridad sin precedentes.
Los drones forman parte de un paquete de asistencia más amplio por parte de Canadá, que incluye vehículos blindados, municiones no letales y equipos de protección, así como una inversión superior a 80 millones de dólares canadienses en apoyo logístico a la misión multinacional liderada por Kenia.
Capacitación técnica y sanciones a cómplices de las pandillas
Un funcionario canadiense, citado por CBC News bajo anonimato, informó que Canadá también brindará entrenamiento especializado a los agentes haitianos que estarán a cargo del sistema de drones. El objetivo es mejorar la capacidad operativa de la PNH y proteger a los equipos internacionales que comenzarán a desplegarse formalmente en los próximos meses.
En paralelo, el gobierno de Ottawa ha impuesto sanciones económicas a exfuncionarios, empresarios y políticos haitianos acusados de financiar o facilitar el accionar de las bandas criminales. Entre los sancionados figuran antiguos senadores y figuras prominentes del entorno económico, reflejando una línea más dura de Canadá contra actores locales que —según Ottawa— han profundizado la inestabilidad desde dentro del sistema político.
Un nuevo nivel de involucramiento internacional
La presencia de drones marca un nuevo nivel de participación canadiense en los esfuerzos por restablecer el orden en Haití, en medio del colapso del aparato institucional y el control territorial de las pandillas. Sin embargo, CBC News advierte que los desafíos logísticos y políticos persisten, y que el éxito de la misión dependerá de la cooperación internacional y de la capacidad de la PNH para mantener el control en las zonas intervenidas.
El medio británico The Economist también informó recientemente sobre el uso creciente de drones en Haití, destacando que incluso bandas armadas habrían comenzado a operar drones de forma rudimentaria, lo que añade una nueva dimensión al conflicto urbano y plantea interrogantes sobre el respeto a los derechos humanos en áreas densamente pobladas.