
Israel reanudará lanzamientos aéreos de ayuda a Gaza y habilitará corredores humanitarios
Internacionales27/07/2025

El Ejército de Israel anunció este sábado que retomará los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y habilitará corredores seguros para el paso de convoyes con alimentos y medicinas, en coordinación con la ONU y organismos internacionales. La primera operación incluirá siete palés con harina, azúcar y alimentos enlatados, según un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Además, se reconectará una línea eléctrica clave para incrementar la producción de agua potable en el enclave.
La decisión se produce en un contexto de creciente crisis humanitaria en Gaza, marcada por una grave escasez de alimentos, medicinas y productos básicos. Organizaciones internacionales alertan sobre riesgos críticos de desnutrición infantil y mortalidad por hambre. El Ejército israelí defendió la medida como parte de un esfuerzo por facilitar la entrada de ayuda y contrarrestar lo que calificó como “falsas acusaciones de hambruna deliberada”.
Coordinación con la ONU y posibles pausas humanitarias
Las FDI indicaron que los corredores humanitarios permitirán el movimiento seguro de convoyes de la ONU y otras agencias de ayuda. Además, podrían declararse pausas humanitarias en zonas densamente pobladas para facilitar la distribución. En paralelo, Israel reconectó una línea eléctrica con una planta de desalinización en Gaza, lo que incrementó la producción diaria de agua a 20.000 metros cúbicos.
Críticas desde la ONU: “Lanzamientos aéreos son ineficaces”
El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, criticó duramente los lanzamientos aéreos. En su cuenta de X, afirmó que son costosos, ineficaces y potencialmente peligrosos para los civiles. “El lanzamiento aéreo no acabará con el hambre. Solo una intervención política real lo hará”, declaró. Lazzarini pidió acceso sostenido y sin obstáculos para las agencias humanitarias.
Reino Unido, Jordania y Emiratos coordinan ayuda
El Reino Unido confirmó su colaboración con Jordania y Emiratos Árabes Unidos en los lanzamientos aéreos de ayuda, y también en la evacuación de niños con necesidades médicas urgentes, según el primer ministro británico Keir Starmer.
Israel responsabiliza a la ONU por la distribución
El COGAT —el organismo israelí que coordina la actividad civil en los territorios palestinos— afirmó que 600 camiones con ayuda esperan ser descargados por las agencias humanitarias. Israel insiste en que no limita el número de camiones que entran a Gaza, y atribuye a la ONU la responsabilidad de gestionar eficazmente la distribución, evitando que los suministros caigan en manos de grupos armados.
Con información de Infobae.



Migración repatría a más de 1,200 haitianos por estatus migratorio irregular

Ejército incautó de un contrabando de 912 botellas de whisky en Elías Piña




El papa denuncia que Gaza es una población aplastada por el hambre











