
Accidentes cerebrovasculares: segunda causa de muerte y primera de discapacidad en el país
Salud27/07/2025

A partir de los 60 años se inicia la curva ascendente que aumenta las probabilidades de la ocurrencia de un accidente cerebrovascular (ACV), aunque, en los últimos años se han evidenciado episodios en pacientes entre 15 y 48 años. Así lo asegura el doctor José Joaquín Puello, maestro de la Medicina en el área de neurocirugía, quien recibió este sábado un homenaje por su trayectoria durante la celebración del Simposio Nacional sobre el Manejo Integral del ACV, organizado por la Unidad de Cateterismo y Arritmias y Marcapasos Cruz Jiminián.
Durante su discurso, Puello resaltó que, en el mundo, aproximadamente entre 16 y 20 millones de personas sufren un ACV cada año, cifra que va en alza, ya que para el año 2030, la estimación es que suba a 77 millones de personas. En el caso de República Dominicana, dijo que la prevalencia es de 183 pacientes por cada 100,000 habitantes, lo que lleva a estipular que, al año, se presentan entre 20,000 a 22,000 casos, con una alta mortalidad.
"De cada 183 pacientes, en el primer ictus, mueren 90. Estamos hablando de una epidemia", aseguró. El ACV, también conocido como ictus o stroke, es la segunda causa de mortalidad en el país, pero, constituye a la vez, la primera causa de discapacidad.




Migración repatría a más de 1,200 haitianos por estatus migratorio irregular



Muertes maternas en República Dominicana aumentan a 89 y las infantiles a 943












